Jingles políticos: un fenómeno comunicacional adaptado a las redes sociales
Según especialistas en comunicación política, la reutilización de canciones populares es un elemento considerado estratégico a corto plazo y efectista para generar mayor visibilidad del candidato, aunque esto conlleva a un problema de perdurabilidad en el paso del tiempo
Al menos 20 muertos en incendio de una escuela de Guayana
El fuego se produjo en una residencia estudiantil de Mahdia, una ciudad minera del centro de ese pequeño país, ubicado al norte de Brasil y que tiene fronteras además con Venezuela y Surinam.
Multa récord de 1.200 millones de euros a Meta por violar reglas sobre datos en Europa
Meta, que prevé apelar la decisión, fue condenada por haber "seguido transfiriendo datos personales" de usuarios de Facebook procedentes del Espacio Económico Europeo hacia Estados Unidos, explicó la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC).
Un montañista nepalí escaló el Everest 27 veces y busca batir un nuevo récord
Pasang Dawa Sherpa, conocido como "el hombre Everest", busca romper la marca de mayor ascensos a la cumbre más alta del mundo, que tiene una altura de 8.849 metros. Ya agendó una nueva escalada para esta semana.
Los costos económicos de los desastres climáticos aumentan en todo el mundo
Las alertas tempranas mejoradas y la gestión coordinada de desastres han reducido drásticamente el número de víctimas humanas en el último medio siglo, se enfatizó durante la apartura del Congreso Meteorológico Mundial que se desarrolla en Suiza.
Cómo es la flamante función de WhatsApp para editar mensajes
Los mensajes modificados mostrarán un aviso de “editado”, por lo que los destinatarios estarán al tanto de la corrección, pero no podrán ver el historial de cambios. Habrá un margen de tiempo de 15 minutos para hacerlo.
22 de mayo de 1810: el Cabildo Abierto que gestó el primer gobierno patrio
"No se puede entender el proceso revolucionario y lo que terminó en la independencia en 1816 sin la participación popular que llevó al Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810", expresó a Télam el director del Museo Histórico Nacional, Gabriel Di Meglio.
Nueve de cada 10 estudiantes de 6to grado de Entre Ríos tiene niveles adecuados en Lengua
La provincia pasó de tener, en 2021, el 27,3% de sus estudiantes de 6to grado con niveles por debajo del básico, a solo el 8% al año siguiente.
Más de 23.000 personas continúan evacuadas en el noroeste de Italia por las inundaciones
En la región, una de las más ricas de Italia, cayó en apenas 36 horas el equivalente a seis meses de lluvia, por lo cual unos veinte ríos se desbordaron afectando poblaciones y cultivos.
El matemático argentino Luis Caffarelli recibirá el Premio Abel en Oslo
El investigador del Conicet y docente de la Universidad de Texas obtuvo la distinción, considerada el "Premio Nobel" de la disciplina y otorgada por la Academia Noruega de Ciencias y Letras, por su aporte en los cálculos diferenciales parciales destinados a pronosticar el clima y también los cambios climáticos.