Senasa confirmó que los casos de influenza aviar en el país llegan a 40 detecciones
El Senasa confirmó un nuevo caso positivo en aves de traspatio en la localidad santafesina de Grutly.
Los nuevos valores de las asignaciones familiares
La medida, que permitirá sumar a 900.000 nuevos niños y adolescentes a la cobertura, establece que la asignación por nacimiento será de $ 13.364, por adopción de $ 79.919 y por matrimonio de $ 20.012; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 808.124 en los tres casos.
Analistas calculan un piso de adhesión de entre 60 y 80% en el canje de deuda en pesos
Los especialistas señalaron que las principales fuerzas políticas -en medio de un año electoral- deberán poner la lupa en resolver el problema del exceso de pesos de la economía y la generación del déficit fiscal.
El secretario general de la ONU viaja a Ucrania para reunirse con Zelenski
António Guterres tiene previsto reunirse con el jefe de Estado ucraniano para tratar la continuación del acuerdo sobre las exportaciones de cereales. Es el tercer viaje desde el inicio de la invasión rusa.
Aumenta la malnutrición en embarazadas y madres lactantes
La malnutrición aguda creció 25% en los últimos dos años en doce países muy afectados por el aumento de los precios de los alimentos, que se vio agravado por la guerra en Ucrania, según un informe de Unicef.
Francia paralizada en repudio a los planes de Macron de elevar la edad jubilatoria
Para los sindicatos, el proyecto de reforma jubilatoria del presidente constituye una amenaza para todo el modelo social francés. Una multitud marchó por las calles de París y fue reprimida por la policía.
Alteraciones en mecanismos cerebrales pueden originar depresión, ansiedad y estrés
Especialistas lograron describir por primera vez la trayectoria de circuitos neurales que llegan desde distintas regiones del cerebro y cómo se van conectando con el núcleo del rafe, una región que regula las emociones, las respuestas al estrés, la respiración, la locomoción, el apetito y otras funciones.
Cultivar avena puede absorber casi dos toneladas de Co2 por hectárea, según un estudio
Realizar cultivos de cobertura -como la avena- entre los ciclos de cultivos productivos puede absorber anualmente casi 2 toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera por hectárea, la mitad de lo que genera un argentino por año, además de aportar nutrientes a la tierra y reducir el uso de agroquímicos, según un estudio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Incendio de pastizales cerca de Atucha en Lima: "La situación está bajo control"
Luego de sobrevolar la zona, desde Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires aseguraron a Télam que "la planta está protegida" y sin afectación.
China advirtió que se dirigen hacia un enfrentamiento con EEUU
El canciller Qin Gang especificó que lo que está en juego son los intereses fundamentales de los dos pueblos que abarca comercio, tecnología, los derechos humanos, Taiwán y la guerra en Ucrania.