Jueves 22 de Mayo de 2025

16.88°

EL TIEMPO EN PARANA

9 de octubre de 2024

“Este va a ser un huracán de proporciones históricas”: Milton provoca el retroceso del agua en Tampa con riesgo de inundaciones graves

La retirada del agua en la bahía de Tampa por el huracán Milton ha puesto en alerta a las autoridades locales, que advierten sobre anegaciones en Sarasota y Manatee. Además, la crisis de combustible sigue empeorando, afectando a miles de residentes que intentan evacuar antes de que lleguen los posibles efectos más devastadores de la tormenta

>Las calles de la costa oeste de Florida lucen desiertas, mientras el huracán Milton, catalogado como tormenta de categoría 4, avanza de forma implacable hacia la región. Con vientos sostenidos de 233 kilómetros por hora (145 mph), el gigante atmosférico ha comenzado a hacer sentir sus efectos en ciudades clave como Tampa, Sarasota y Manatee, donde las autoridades han emitido alertas de inundaciones y recomendaciones de evacuación.

A medida que el huracán Milton se desplaza hacia la costa oeste de Florida, su impacto ya se siente en Tampa y sus alrededores. Según Kislinger, corresponsal de Infobae en la zona, el comportamiento de la tormenta ha comenzado a cambiar de manera inesperada. Originalmente, se preveía que Tampa recibiría una marejada ciclónica significativa, pero lo que está ocurriendo es lo contrario: el huracán ha comenzado a retirar el agua de la bahía de Tampa.

Estos efectos contrastan con los pronósticos iniciales y sugieren que otras áreas del estado podrían verse más afectadas. El fenómeno de retirada del agua es común en huracanes que pasan al sur de Tampa, pero el hecho de que el agua esté desapareciendo en vez de inundar la ciudad genera una mayor preocupación por las regiones vecinas. Además, el riesgo de que los vientos huracanados y las lluvias torrenciales alcancen a Tampa en las próximas horas sigue siendo alto, con residentes y autoridades preparándose para lo peor.

Mientras el huracán Milton se aproxima a la costa oeste de Florida, las autoridades locales han lanzado una de las mayores campañas de evacuación de la historia del estado. Millones de personas han sido instadas a abandonar sus hogares en ciudades como Tampa, Sarasota y Fort Myers, debido a la amenaza inminente de esta tormenta de categoría 4, que ya ha causado estragos en el tráfico y ha dejado sin combustible a muchas estaciones de servicio.

En su reporte para Infobae, Kislinger informó que el panorama en las calles de Tampa es desolador, con una ciudad vacía mientras los residentes huyen hacia zonas más seguras. Los puentes principales, como el Skyway Bridge y el Howard Frankland Bridge, ya han sido cerrados por el Patrullaje de Carreteras de Florida. Mientras tanto, estaciones de servicio como 7-Eleven y Circle K en áreas clave están cerradas o sin combustible, lo que añade dificultades para aquellos que aún intentan evacuar.

Uno de los problemas más graves que enfrentan los residentes de Tampa y las zonas cercanas es la escasez de combustible, justo cuando la evacuación masiva está en marcha. A medida que el huracán Milton se aproxima, tres de cada cinco estaciones de servicio en el área de Tampa-St. Petersburg están sin gasolina, según datos de Gas Buddy, una aplicación que rastrea la disponibilidad de combustible. Zonas más al sur, como Sarasota y Fort Myers, también reportan que hasta el 39% de sus estaciones se han quedado sin combustible.

A pesar de los esfuerzos del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien prometió que más de 1,2 millones de galones (4,5 millones de litros) de gasolina y diésel estaban en camino, la crisis de combustible no ha sido resuelta a tiempo para muchos residentes que intentan evacuar. Las condiciones extremas, sumadas a la escasez de combustible, han complicado aún más los planes de evacuación, dejando a algunos residentes en situaciones vulnerables mientras esperan que las carreteras se despejen o que lleguen nuevos suministros.

En Tampa, las autoridades locales han dado fuertes advertencias mientras el huracán Milton se acerca peligrosamente. El jefe de la policía de Tampa, Lee Bercaw, indicó el miércoles que todos sus oficiales están en las calles asistiendo a los residentes, pero advirtió que “el momento se acerca en el que no podremos responder”. Explicó que, debido al empeoramiento de las condiciones, en breve tendrán que retirar a sus equipos para poder ayudar en los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán. Bercaw compartió un ejemplo preocupante de una residente anciana que había decidido quedarse en su casa durante la tormenta con solo un dispositivo de flotación. Gracias a los esfuerzos de los oficiales, lograron convencerla de evacuar.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que el huracán Milton, con vientos sostenidos de 233 kilómetros por hora (145 mph), podría causar daños catastróficos en las áreas afectadas. En su actualización de las 11:00 a.m. del miércoles, el NHC proyectó que el huracán tocaría tierra en la costa oeste de Florida entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, afectando gravemente zonas como Tampa, Sarasota y Fort Myers. La tormenta ha sido descrita como “catastrófica y potencialmente mortal”, y millones de residentes han sido instados a evacuar.

Por otro lado, Vladimir Kislinger, en su reporte para Infobae, mencionó que en Downtown, la marea ha comenzado a retirarse de la bahía de Tampa, un fenómeno que se ha visto en otros huracanes y que podría aumentar el riesgo de inundaciones más al sur, en áreas como Sarasota y Manatee. Kislinger señaló que el agua retirada podría terminar desplazándose hacia ciudades como Fort Myers, agravando las condiciones en esas zonas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet