19 de octubre de 2024
Casas quemadas y vecinos evacuados tras un nuevo incendio forestal en California

El fuego fue alimentado por ráfagas de viento que alcanzaron hasta 105 km/h, amenazando propiedades y vidas en la zona de Oakland
Las autoridades confirmaron la evacuación del barrio de Caballo Hills, al norte de la autopista. “Los residentes del vecindario fueron evacuados” y se establecieron rutas específicas de emergencia, informó Oakland Fire. Las evacuaciones también incluyeron áreas como Campus Drive y Crystal Ridge Court. En respuesta, un centro de evacuación fue instalado en la escuela primaria Burckhalter.
“El incendio de 4 alarmas ha alcanzado 8 acres en llamas. De 4 a 5 estructuras han sido afectadas directamente y varias más están en peligro. Más de 80 bomberos están en el lugar. Estas zonas deben EVACUAR AHORA: OKL-E203, OKL-E176″, señala el tuit difundido por la página oficial de la ciudad.Los medios también destacaron la preocupación de los bomberos sobre las posibles chispas provocadas por las brasas del incendio. Según la Patrulla de Carreteras de California, “se emitió una alerta de tráfico severa debido al incendio” y se ordenó el cierre de todos los carriles en dirección oeste de la autopista 580. Sin embargo, “a las 3:30 pm, se había reabierto un carril en dirección oeste; todos los carriles se reabrieron a las 4 pm”, especificó KPIX.Este incidente surgió poco antes del aniversario de otro devastador incendio ocurrido en la misma zona hace casi 33 años. El 19 de octubre de 1991, un incendio de césped se reavivó en las colinas de Oakland y Berkeley, resultando en la pérdida de 25 vidas, 150 heridos y más de 3000 casas destruidas.
La respuesta coordinada y el trabajo incansable de los cuerpos de bomberos lograron contener un incendio que amenazaba con consecuencias devastadoras. La vigilancia en la región continúa, mientras las investigaciones sobre el origen del fuego siguen su curso.LosAunque el número de incendios en 2024 no ha sido excepcionalmente alto, la superficie quemada ha superado el promedio de los últimos diez años, desplazando a miles de personas, destruyendo viviendas y poniendo bajo enorme presión los recursos de extinción de incendios.Los incendios forestales dependen de tres elementos clave para propagarse: condiciones climáticas favorables, combustible seco y una fuente de ignición, explica Virginia Iglesias, investigadora de la Universidad de Colorado Boulder. En las últimas décadas, cada uno de estos factores ha experimentado cambios significativos. Sin embargo, aunque los rayos han provocado incendios forestales, más del 84% de estos se deben a las actividades humanas que han generado incendios más destructivos y difíciles de contener.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!