20 de octubre de 2024
WhatsApp: Nunca menciones estos datos a la IA de Meta, está en peligro tu privacidad

El asistente virtual de la empresa de Mark Zuckerberg memoriza información que se le va suministrando en cada orden que se le ofrece
A continuación, presentamos una lista detallada sobre qué información no se debe suministrar a esta chatbot, o también, en conversaciones con personas desconocidas dentro de la app.
- La empresa ha sido clara en sus políticas de privacidad al indicar que recopila información de los usuarios para ofrecer servicios más personalizados y mejorar la experiencia en sus plataformas. No obstante, la línea que divide la personalización de la invasión de la privacidad puede ser difusa.
Puede que Meta señale que los usuarios tienen control sobre la cantidad de información que se comparte, pero la realidad es que la mayoría de las personas no revisan ni ajustan las configuraciones de privacidad, dejando la puerta abierta a la explotación de sus datos.
Una importante para cuidar la privacidad es activar la autenticación en dos pasos, una opción que añade una capa extra de seguridad a tu cuenta de WhatsApp. Esto evita que terceros accedan a una cuenta sin un código adicional .
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!