Miércoles 21 de Mayo de 2025

12.6°

EL TIEMPO EN PARANA

20 de octubre de 2024

Las ventas por el Día de la Madre cayeron levemente respecto de 2023: cuáles fueron los rubros que mejor y peor anduvieron

El ticket promedio fue de $33.819 según un relevamiento de CAME a 246 comercios minoristas pyme de todo el país. Pesaron mucho los pagos en cuotas sin interés

>Las ventas de los comercios minoristas pymes por el Día de la Madre tuvieron una caída leve, de solo 0,9% en relación al festejo del año anterior, en que a su vez habían caído 3,2% respecto de 2022, cuando las ventas por el mismo Día fueron 4,7% inferiores a las de 2021.

Según el relevamiento de la entidad, el ticket promedio fue de $33.819 y el 60,9% de los comercios relevados realizó algún tipo de promoción para estimular sus ventas.

Por ejemplo, el sector de electrodomésticos logró un balance positivo, impulsado por la oferta de financiamiento en 9 y hasta 36 cuotas con interés o descuentos por pago en efectivo, para contrarrestar una demanda deprimida.

“El volumen fuerte de ventas ocurrió entre el viernes y sábado, donde se pudo ver más movimiento en los locales comerciales. Más allá de la comparación anual, fue una fecha con actividad moderada. Aun así, 7 de cada 10 negocios consultados señalaron que los resultados fueron igual o mejores de lo esperado, ya que las expectativas eran muy mesuradas. Libros e indumentaria de bajos precios fueron las opciones más buscadas.

En Calzado y marroquinería las ventas ventas cayeron 0,6% interanual, el ticket promedio por compra fue de $41.347 y los comercios consultados coincidieron en que fue una buena en el contexto de la temporada. Hubo más comercio electrónico que el año pasado, pero también malestar por la caída de algunas aplicaciones bancarias que ofrecían descuentos, lo que provocó que desistimientos de compra

El rubro Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video tuvo muy buen resultado, con aumento en valores reales de las ventas del 12,1%. La demanda estuvo muy orientada a los pagos en cuotas sin interés, con mucha atención a los descuentos bancarios y el ticket promedio fue de 47.272 pesos. Lo más buscado fueron productos pequeños, como pavas eléctricas, planchitas del pelo, depiladoras y cafeteras, aunque también hubo ofertas de aires acondicionados y heladeras en cuotas sin interés.

El rubro de Equipos periféricos, accesorios y celulares fue el que peor la pasó, con una caída del 15,6% en la comparación con 2023. Hubo faltantes de mercaderías y, en el caso de los celulares, no ayudó que la oferta de financiamiento fuera menor a la de otros rubros. El ticket de compra se ubicó en $31.345, por el peso de accesorios pequeños como fundas, baterías portátiles, mini altavoces bluetooth o auriculares.

Indumentaria fue un rubro positivo: las ventas (siempre descontada la inflación) aumentaron 6,3% y el ticket promedio fue de $36.416. La mayoría de las operaciones fue con tarjeta y en cuotas, aprovechando las 3 cuotas sin interés que ofrecieron buena parte de los comercios.

“El libro sigue siendo un obsequio que mezcla afecto, sentimiento y la posibilidad de personalizar el género para destinatarios de todas las edades. Su accesibilidad económica frente a otras opciones jugó un papel importante al momento de elegir”, dice el informe de CAME.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet