31 de octubre de 2024
Túnel de San Isidro: atraparon a un quinto sospechoso por el intento del robo al banco

Se trata de otro ciudadano uruguayo que se entregó sede judicial y es hermano de uno de los imputados. Tenía pedido de captura. Lo acusan de haber planeado el golpe y de haber aportado la logística para la excavación
Fuentes del caso dijeron a este medio que el detenido es hermano de otro de los uruguayos imputados por el caso y será indagado este mismo jueves. Junto al imputado Justamente, las fuentes del caso contaron que este viernes los fiscales pedirán la prisión preventiva de Lorenzo Rodríguez, El primer detenido del caso, el balsero argentino El caso salió a la luz el 6 de agosto pasado, cuando un motociclista notó que una varilla metálica sobresalía entre los adoquines frente a la sucursal bancaria ubicada en la calle Chacabuco 444 de San Isidro. Este hallazgo llevó a las autoridades a descubrir un túnel subterráneo, que estaba siendo excavado con la clara intención de violar las medidas de seguridad del lugar y acceder a las cajas de seguridad.
El túnel se extendía desde un galpón ubicado en la calle Chacabuco 567 hasta el banco, a solo 150 metros de distancia de la sucursal. Las investigaciones revelaron que la construcción habría comenzado en noviembre del año pasado y continuó hasta ser descubierto, es decir, nueve meses después.Al ser interrogado, Carpani Romero Pese a su negativa de haber estado involucrado en el intento de robo, Carpani Romero admitió haber viajado a Argentina en varias ocasiones entre enero de 2023 y agosto de 2024, el período exacto en el que se construyó el túnel. Sin embargo, afirmó que durante sus visitas se hospedó en Tigre y no en San Isidro, lugar donde se encontraba la obra subterránea. Cuando se le consultó por su actividad, dijo que “alquila maquinaria”.
A los tres detenidos mencionados anteriormente, se les suma Los investigadores creen que, al menos, ocho personas participaron del plan, ideado desde febrero de 2023. Incluso, aún no fue establecido si participó una cuadrilla de albañiles, o si un maestro mayor o un ingeniero civil guio a los delincuentes en la obra, debido a que incluyó perforaciones con barrenas y paredes encofradas para evitar su colapso.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!