Lunes 18 de Agosto de 2025

19.2°

EL TIEMPO EN PARANA

1 de noviembre de 2024

Los 7 escenarios más probables para la jornada electoral en Estados Unidos

Una guía sobre lo que podría suceder el martes 5 de noviembre

>Ya casi es el día de las elecciones, y si crees que sabes lo que está a punto de suceder, o estás delirando o eres mucho más inteligente que yo.

Dada toda esa incertidumbre, pensé que valía la pena repasar los escenarios más probables, tal como parecen estar ahora, y cómo podríamos llegar a una victoria para cualquiera de los candidatos.

Este parecería el escenario más probable, según los promedios de encuestas del Washington Post. Eso no significa que sea probable en general, solo más probable que los otros.

Y todo lo que realmente necesita son tres: los estados del ‘muro azul’ del norte. Si agregamos el 2º Distrito Congresional de Nebraska, donde ella lidera por alrededor de 10 puntos, Harris llega exactamente a 270. (Nebraska es uno de los dos estados que otorgan votos electorales por distrito, junto con Maine).

Si Harris asegura la presidencia de manera relativamente estrecha a través del muro azul, algunos factores podrían ser determinantes.

Los demócratas también han tendido a tener un mejor desempeño entre los votantes blancos sin título universitario, una base importante de Trump, en estos estados.

Otro factor clave que separa a estos estados indecisos de los otros: antes de la era Trump, eran relativamente azules. Barack Obama no ganó ninguno de ellos por menos de cinco puntos en 2008 o 2012. Los demócratas esperarán que Harris pueda evocar ese tipo de atractivo.

El mejor camino de Trump hacia la victoria es un poco más difícil de discernir. Pero uno en el que su campaña pareció poner mucha confianza en los últimos meses también involucra tres estados, enfocándose en el Este: Georgia, Carolina del Norte y Pensilvania.

Eso parece más plausible de lo que era antes, ya que las encuestas en Pensilvania se han estrechado a una ventaja de menos de un punto para Harris, Trump ha mantenido durante mucho tiempo una ligera ventaja en Georgia, y las encuestas de Carolina del Norte sugieren que podría estar ampliando su ligera ventaja allí.

Trump ha cuestionado la identidad negra de Harris, afirmando falsamente que solo recientemente la ha adoptado, y él y sus aliados han sugerido que su experiencia siendo procesado podría expandir su atractivo entre los hombres negros que se sienten injustamente perseguidos por el sistema judicial. Los demócratas también han expresado su preocupación de que los hombres negros, en particular, sean más reacios a votar por una mujer para presidente, con Obama reprendiéndolos recientemente en términos bastante fuertes.

Más que nada, sin embargo, esto se trataría de que Trump gane estados tradicionalmente rojos (Georgia y Carolina del Norte) mientras ve que su gran inversión en el estado indeciso más importante (Pensilvania) da sus frutos.

El otro camino más lógico para Trump se centra principalmente en la mitad sur del país, pero con un estado del norte necesario añadido.

El inconveniente de este camino es que requiere que Trump gane más estados. Incluso si Trump ganara esos cuatro estados, también tendría que conquistar uno de los estados del norte.

Los problemas que predominan en esta región incluyen los costos de la vivienda, que han aumentado más allí que en los estados del norte. La inmigración ilegal podría desempeñar un papel significativo si Trump puede hacer que Arizona y Nevada se vuelvan rojos, dada la proximidad de esos estados a la frontera y el mayor porcentaje de inmigrantes indocumentados que viven allí.

A partir de ahí, la pregunta sería qué estado del norte podría añadir Trump. Wisconsin fue su pérdida más estrecha en 2020 (0,6 puntos), pero las encuestas que se estrechan en Pensilvania sugieren que está más cerca allí.

Es bastante plausible que Harris lo consiga todo, solo por cómo cuán cercanos están todos los estados indecisos y su ventaja nacional en las encuestas (actualmente de dos puntos).

Si Harris lo logra, hablaríamos mucho sobre cómo las mujeres se movilizaron en gran medida por ella, no solo porque sería la primera mujer presidenta, sino también por los derechos reproductivos. Eso resultó ser un tema poderoso en las elecciones de mitad de período de 2022 después de que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade, y los demócratas tuvieron una de las mejores actuaciones en la historia reciente para el partido del presidente en funciones. (Ese partido casi siempre pierde terreno en las elecciones de mitad de período).

También podríamos estar hablando mucho sobre el enfoque extensivo y tardío de Trump y los republicanos en provocaciones, acciones publicitarias y temas de guerra cultural como los derechos de las personas transgénero, que no parecen haber funcionado en el pasado, en lugar de asuntos fundamentales como la economía.

Si Harris gana de manera aplastante, la pregunta podría ser cuán cerca está de ganar en sus estados “alcanzables” como Florida y Texas. Pero esos casi indudablemente serían la guinda del pastel para ella en lugar de decisivos para la matemática del colegio electoral.

Como cualquier analista político te dirá, y como cualquier demócrata nervioso sabe bien, las encuestas subestimaron a Trump tanto en 2016 como en 2020. ¿Qué pasaría si lo hicieran de nuevo?

En ambos casos, el margen del colegio electoral se parecería mucho al de 2016, cuando Trump ganó 306 votos electorales. Pero probablemente Trump combinaría eso con una victoria en el voto popular esta vez, a diferencia de su pérdida de dos puntos hace ocho años.

Tal victoria arrolladora probablemente significaría un veredicto más duro para la economía bajo la administración Biden que las encuestas sugieren actualmente. También podría poner el foco en el papel de los derechos de las personas transgénero.

Las encuestas recientes muestran su índice de favorabilidad promedio por encima del 43%, y la aprobación retrospectiva de su presidencia es incluso más alta. Una encuesta de Washington Post-Schar School la semana pasada mostró que el 51% de los votantes en los siete estados indecisos aprobaban su presidencia. Eso es más alto de lo que jamás fue mientras estaba en el cargo, excepto en los primeros días.

Los caminos anteriores y los escenarios de victoria arrolladora todos ignoran la posibilidad real de que veamos algo inesperado que no, en la superficie, tenga mucho sentido.

Quizás Harris pierda un estado del norte, pero lo compense con Nevada y Carolina del Norte, un estado que Trump ha ganado dos veces, pero tiene una población que cambia rápidamente y donde los republicanos están preocupados por la baja participación en las áreas más favorables a Trump más afectadas por el huracán Helene.

Todos estos estados están lo suficientemente ajustados como para que puedan inclinarse hacia cualquier lado. En cada elección, vemos estados que nos sorprenden, como demuestran los errores en las encuestas. Clinton no prestó mucha atención a Wisconsin en 2016, después de todo, antes de perder allí.

Es poco probable, pero aún teóricamente posible que tengamos un empate 269-269 en el colegio electoral.

Asumiendo que gana según lo esperado en el 2º distrito de Nebraska, el escenario más probable es que Trump gane Pensilvania, Michigan y Carolina del Norte o Georgia, y ningún otro estado indeciso.

Qué partido controla la mayoría de las delegaciones dependería de los resultados electorales en las elecciones de 2024. Pero ahora mismo, parece significativamente más probable que sean los republicanos. Los empates en algunas delegaciones y otros factores podrían afectar los resultados.

© 2024, The Washington Post.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet