2 de noviembre de 2024
Volvió a aumentar el precio de la VTV en CABA y habrá otra suba en diciembre

Desde este viernes, el costo para realizar la Verificación Técnica Vehicular ascendió a $44.857 para los automóviles y $16.866,19 para las motos. El mes próximo, los nuevos valores serán de $52.878 y $19.882,72, respectivamente. Las multas por no efectuarla, la documentación necesaria y los lugares para realizar el trámite
En Capital Federal, los vehículos deben realizar Los documentos necesarios para sacar turno son: DNI, licencia de conducir y seguro del vehículo vigentes, constancia de pago de la reserva del turno y cédula verde
El último número de las patentes determina el mes en el que los vehículos deberán hacerla. Salvo enero y diciembre que quedan libres para quienes la tienen vencida, el resto de los meses están ocupados para un número específico. El orden es el siguiente:- Circular con la VTV vencida es una infracción de tránsito desde el día que termina el mes correspondiente a la verificación anual que tiene cada auto por el número de terminación de su matrícula. La multa por carecer de la verificación al día asciende a $63.020.Las inspecciones se realizarán de 8 a 18 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 8 a 13 horas, en las siete plantas habilitadas en las comunas 4 y 15: cuatro en Barracas (Vélez Sarsfield 566, Santa María del Buen Ayre 1001, Herrera 1995 y Osvaldo Cruz 1711), una en Pompeya (Av. 27 de Febrero 5483), otra en La Paternal (Tronador 115) y la restante en Villa Ortúzar (Donado 973).
A la casilla de mail ingresarán dos correos: uno con un código de reserva y otro con el link para pagar. Una vez que se haya abonado el costo total del trámite, el usuario recibirá un mail con la confirmación del turno seleccionado. Ante una cancelación o modificación, el pago quedará registrado para cuando sea solicitado uno nuevo. Para efectivizar la reserva del turno se deberán abonar el total por vía electrónica.
Debido a que la revisación incluirá desde los elementos más básicos hasta los invisibles como las emisiones de gases de escape, es importante que antes de concurrir al turno asignado, se haga una verificación personal del correcto funcionamiento de todas las luces, incluyendo las de posición, bajas, altas e intermitentes tanto en modo baliza como luz de giro; que funcionen la bocina y los limpiaparabrisas; que no haya ninguna óptica rota (el plástico traslucido no debe presentar daños); que el auto tenga los tres espejos retrovisores en condiciones; que la rueda de auxilio no esté completamente desgastada y que en el vehículo se encuentre el kit de emergencias para una parada en la vía pública, que consiste en dos triángulos de baliza reflectiva, un chaleco reflectivo y el matafuegos reglamentario cargado y vigente, es decir que no tenga la fecha de vencimiento expirada.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!