3 de noviembre de 2024
El arquitecto preso por el derrumbe en Villa Gesell es bombero y habría participado de las tareas de rescate

La Justicia cree que Jorge Enrique Bonavita ejerció clandestinamente la dirección de la obra y hasta ahora es apuntado como el máximo responsable por las muertes en el hotel. Allanaron su casa y su oficina, y este domingo la fiscal Verónica Zamboni lo indagó, pero se negó a declarar
El bombero tiene un estudio en Madariaga, conocido como El Modulor Arquitectura, que comparte con su colega Virginia Zanini. La Justicia llegó a él a partir de La obra era “regenteada” por una arquitecta, pero Bonavita “controlaba la construcción”, reveló el obrero que lo apuntó como responsable. También se dejaba ver con los dueños del hotel en una camioneta. Visitó el lugar por última vez en septiembre, de acuerdo al trabajador.
Desde el Municipio de Villa Gesell ubicaron al arquitecto detenido como uno de los voluntarios que llegó al lugar de la tragedia en las primeras horas del operativo. Se habría presentado con planos del edificio para facilitar las tareas de remoción de escombros, según el portal local Minutog.Sin embargo, el bombero se habría encargado de aclararles a quienes sabían que él estuvo al frente de la obra que su trabajo en el lugar había terminado en agosto, y se limitó a la refacción del ascensor en el frente del hotel, justamente la parte que quedó en pie.Para la funcionaria del Ministerio Público Fiscal, Bonavita ejerció “clandestinamente la dirección técnica de las obras de reforma” en el Hotel Dubrovnik, con el agravante de que lo hizo “sin contar con los permisos municipales de obra pertinentes para la realización de dichas labores”. Podría enfrentar una pena de cinco años de cárcel.
En paralelo, en el mismo procedimiento, la fiscalía mandó a allanar la sucursal de Villa Gesell de la empresa Ascensores del Sur y el domicilio del encargado de la compañía, con el objetivo de encontrar más documentación que pueda esclarecer el rol que tuvo en la obra el bombero, docente y arquitecto detenido.Más allá de su accionar, el futuro de Bonavita ante la Justicia está atado al resultado de la pericia en la que trabaja la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal Argentina, que determinará exactamente qué causó el derrumbe. Para esto, primero deberán mover todos los restos de la edificación y llegar a sus cimientos. Las sospechas de los peritos apuntan a daños estructurales y movimiento de maquinaria pesada en la obra que conducía el último detenido del caso.A la espera de un milagro, este domingo
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!COMPARTIR:
Comentarios