Martes 20 de Mayo de 2025

12.3°

EL TIEMPO EN PARANA

3 de noviembre de 2024

Derrumbe en Villa Gesell: “Estamos muy cerca de otras dos de las víctimas”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense

Javier Alonso destacó que este domingo es un día crucial en el operativo de rescate tras el derrumbe del hotel Dubrovnik, que hasta el momento dejó tres muertos, una herida y cinco desaparecidos. Hallaron muchas pertenencias de las personas buscadas

>Lo esencial: el equipo de rescate que trabaja en la zona del derrumbe del hotel Dubrovnik de la localidad balnearia de Villa Gesell continúa las tareas de remoción de escombros para dar con los desaparecidos del edificio que colapsó la madrugada del martes. Más de 450 rescatistas y efectivos de seguridad participan en la operación con grúas de gran capacidad, perros de rescate, drones y helicópteros, en un esfuerzo contrarreloj. Creen que han sacado el 50% de los escombros y que las tareas demorarían, al menos, cuatro días más.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, destacó que este domingo es un día crucial en el operativo de rescate tras el Fuentes del caso dijeron a Infobae que, en función de la zona donde se trabaja, una de las personas que podría ser hallada en las próximas horas sería la novia del sobrino de la ex dueña del lugar.

Hoy creo que va a ser un día clave porque estamos muy cerca de otras dos de las víctimas”, señaló el ministro Alonso en diálogo con TN. Y agregó que este domingo por la mañana los rescatistas lograron identificar diversos efectos personales de dos de los desaparecidos: “Encontramos muchas pertenencias y eso quiere decir que llegamos a las habitaciones que ellos utilizaban”.

Este hallazgo sugiere que los operativos están avanzando hacia los sectores donde podrían encontrarse los desaparecidos, aunque las habitaciones en sí resultaron vacías al momento de ser inspeccionadas. En paralelo, Alonso comentó sobre las circunstancias en las que este sábadoA Nahuel lo encontramos en el espacio de la escalera, levantamos toda la escalera y lo que nos queda es llegar al espacio del hall y los pasillos, que conectan los departamentos de las víctimas con la escalera. Estamos buscando en esos lugares”, explicó sobre la zona donde se presume podrían estar algunos de los desaparecidos.

Hay que recordar que aún siguen buscando a Dana, pero también a los plomeros Mariano Troiano (47), Matías Chaspman (27) y Ezequiel Juan Matu (38); como a Javier Fabián Gutiérrez, de 50 años y carpintero.

En esta parte del edificio, el equipo ha logrado retirar al menos cuatro pisos de escombros, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones de los ingenieros para evitar un nuevo colapso que podría poner en riesgo tanto a los rescatistas como a las edificaciones circundantes. Alonso subrayó que este tipo de tareas implica una coordinación minuciosa entre los bomberos, los técnicos y los equipos de rescate, ya que cualquier alteración en la estabilidad de los escombros puede afectar las áreas adyacentes y comprometer la integridad del operativo de búsqueda.

Alonso detalló que ya llevan más de 140 horas de trabajo continuo. El despliegue incluye el uso de una grúa de alto porte, lo cual ha facilitado el levantamiento de losas pesadas de hasta 8 o 9 toneladas, agilizando las labores de rescate y optimizando el tiempo de corte de estructuras. Ante este medio, las fuentes del caso consultadas por este medio estimaron que ya han sacado “el 50% de los escombros y que las tareas podrían demandar entre cuatro o cinco días más”.

El operativo de rescate cuenta con la participación de 450 bomberos organizados en turnos, además de ingenieros que evalúan y supervisan la integridad estructural para minimizar riesgos. Alonso confirmó que no ha habido lesionados entre los rescatistas hasta el momento.

En el plano judicial, este domingo, la fiscal Verónica Zamboni indagabaLas pruebas en la causa indicaron que el verdadero control de los planos y el proyecto habría estado en manos de Bonavita. Las obras habían sido notificadas con una clausura, ordenada por la Municipalidad de Villa Gesell el 20 de agosto último. Sin embargo, continuaron.

La fiscal lo acusa de “ejercer clandestinamente” el control en el lugar “en plena inobservancia de los reglamentos y ordenanzas municipales vigentes en su labor de arquitecto, coadyuvando con su accionar negligente e imprudente, y mediando impericia en su profesión, al posterior derrumbe del Edificio Dubrovnik”.

El arquitecto está acusado del delito de estrago culposo agravado por la muerte de las víctimas y podría enfrentar una pena de cinco años de cárcel. Hay que recordar que por el derrumbe murieron María Rosa Stefanic, ex dueña del hotel; y su sobrino, Nahuel; y el vecino Federico Ciocchini, oriundo de Balcarce y de 84 años. La mujer del jubilado fue rescatada con vida.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet