11 de noviembre de 2024
Tras seis días de recuento de votos, los republicanos están cerca de hacerse con el control total del Congreso de Estados Unidos

Hay 18 escaños por definir para determinar el control de la Cámara de Representantes en los primeros dos años de la segunda presidencia de Donald Trump
De los 18 escaños que aún quedan sin ganador, los republicanos encabezan el escrutinio en 9, más que suficientes para revalidar mayoría en la Cámara Baja.
El control conservador de la Cámara Baja se sumaría al del Senado, que los republicanos arrebataron a los demócratas la misma noche electoral tras cuatro años en la oposición.
Todavía queda un último escaño en juego, con el demócrata Rubén Gallego aventajando en el escrutinio a la republicana Kari Lake, pero no cambiará el balance en la Cámara Alta.Los recuentos lentos y la incertidumbre han sido una tónica en las últimas citas electorales en Estados Unidos.
Es una lista corta pero importante de tareas mientras el Congreso regresa a Washington esta semana para comenzar lo que se conoce como una sesión de pato cojo — ese período entre las elecciones y el final del término congresional de dos años.
Con el vencimiento del actual financiamiento del gobierno el próximo 20 de diciembre, el Congreso enfrenta decisiones cruciales para evitar un nuevo cierre gubernamental. Una posible extensión de corto plazo hasta principios del próximo año surge como la alternativa más viable, ya que persisten fuertes diferencias entre republicanos y demócratas respecto a niveles de gasto y prioridades políticas. Estas negociaciones, que incluyen proyectos de ley clave, se verán influenciadas por el próximo cambio en la administración, con el republicano Donald Trump asumiendo la presidencia en enero.En respuesta a los recientes huracanes Helene y Milton, el Congreso aprobó un desembolso de más de 20.000 millones de dólares para la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) en septiembre. No obstante, el aumento de solicitudes de ayuda ha acelerado el uso de estos fondos, lo que obliga a los legisladores a considerar un paquete adicional de financiamiento de emergencia. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, afirmó durante una visita a Carolina del Norte que el Congreso actuará “de manera bipartidista” para cubrir las necesidades adicionales de las comunidades afectadas.
El Congreso también trabaja en la aprobación de su tradicional proyecto de ley de defensa, valorado en 895.200 millones de dólares en la versión aprobada por la Cámara, con un incremento del 1% en línea con el acuerdo McCarthy-Biden. Este proyecto incluye un aumento del 19,5% en el pago de los miembros de servicio de menor rango, junto con un 4,5% para el resto de personal militar. Sin embargo, varios mandatos de corte conservador, como la prohibición de reembolsos por gastos de transporte para abortos fuera del estado, han provocado rechazo entre los demócratas, rompiendo la tradicional naturaleza bipartidista de la medida. La versión del Senado, que autoriza 919.900 millones de dólares, sigue pendiente de votación en el pleno mientras los legisladores intentan armonizar las diferencias.(Con información de EFE y AP)
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!