12 de noviembre de 2024
Tras el paso del huracán Rafael, medio millón de cubanos sigue sin agua y el régimen anunció apagones en un tercio del país

El régimen de Miguel Díaz-Canel aseguró que el 27,8% de los capitalinos carece de abastecimiento de agua
En el caso de la agricultura, la principal actividad de la provincia de Artemisa, hay un total de 15.192 hectáreas de cultivos afectadas, de las cuales se ha podido recuperar, hasta el momento, 1.000.
El fenómeno provocó el colapso del sistema eléctrico del país. Las autoridades han logrado la reconexión en las últimas horas, aunque en gran parte de la isla los cortes siguen siendo prolongados y el abastecimiento de corriente aún es inestable.
Según informó la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE), Cuba sufrirá este martes apagones simultáneos hasta en el 38% del país, una afectación que representa la vuelta a la normalidad anterior al colapso del sistema eléctrico, del cual la isla apenas se recupera tras el paso del huracán Rafael.La carencia de combustible -fruto de la falta de divisas para importarlo- y las averías en las obsoletas centrales termoeléctricas del país, con déficit de mantenimientos e inversiones, están detrás de esta crisis energética, según los expertos.
La crisis se ha agravado desde finales de agosto porque, además de los dos apagones totales del último mes -el primero por falta de combustible y una avería en la principal termoeléctrica del país-, la tasa de déficit pronosticado se ha ubicado consistentemente en torno al 50 por ciento. Esto es, que cinco de cada 10 bombillos han permanecido apagados simultáneamente.El informe de la UNE asegura que de las 20 unidades de generación (distribuidas en las 7 centrales termoeléctricas operativas del país), cinco están averiadas.Los frecuentes cortes tienen un importante coste económico y social. El país se contrajo un 1,9%, según datos oficiales, en parte por la paralización de la industria, la administración y el transporte.
El pasado sábado, la Fiscalía cubana confirmó que se han procesado penalmente a varias personas, sin especificar número, que protestaron por la falta de corriente en los días de apagón nacional por el paso del huracán Rafael. A los detenidos se les acusa de atentado, desórdenes públicos y daños.
(Con información de EFE)COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!