13 de noviembre de 2024
A una semana de vencer en las elecciones, Trump visita a Biden en la Casa Blanca para sacarse la foto oficial

Tras cuatro años de diferencias políticas, el actual presidente demócrata recibirá a su sucesor republicano en el Salón Oval. Cumplirán un rito histórico que se quebró en 2020, cuando Trump desconoció el triunfo de Biden y faltó a la cita
Al margen del encuentro que mantuvieron para recordar en septiembre a las víctimas del ataque terrorista a las Torres Gemelas, Biden y Trump se habían visto una sola vez en cuatro años cuando debatieron en Atlanta. En ese oportunidad, Biden desnudó su situación personal, Trump se quedó con el triunfo político y Harris -al final- fue la candidata del partido Demócrata.
Biden termina su mandato de cuatro años y llegará a la cita para estrechar la mano de su rival y plantear que es necesario mantener la ayuda militar a Ucrania y controlar la ofensiva de Israel sobre Gaza y Líbano. El presidente demócrata considera que estos dos asuntos geopolíticos son una cuestión de estado, y pretende que sigan su actual curso aún en la administración republicana.Trump va a la Casa Blanca para demostrar que la batalla electoral ha terminado con su triunfo, pero no hará una sola concesión de su hoja de ruta política. El presidente electo tiene otros planes para la guerra entre Ucrania y Rusia, y exhibe un respaldo amplio a la estrategia de Benjamín Netanyahu en Medio Oriente.Cada uno de los resortes de poder de los Estados Unidos -desde el Departamento de Estado a la Secretaria del Tesoro, para citar dos casos paradigmáticos- protegen secretos vinculados a la seguridad nacional del país, y esa información clave debe pasar del staff de Biden a los futuros funcionarios de Trump.
Sin esa información, el futuro presidente republicano no podría planificar sus actos iniciales en el Salón Oval. Y acorde a lo que sucedió en los últimos cinco días, los datos sensibles fluyen hacia el equipo de transición que designó Trump para saber -en tiempo real- qué sucede en el mundo desde la perspectiva de los Estados Unidos.El protocolo oficial establece que la reunión entre Biden y Trump será a solas. Es agenda abierta y no tiene un tiempo exacto de duración. Pero asumiendo la distancia política y personal entre ambos mandatarios, más la agenda propia del presidente electo, la cita será fugaz.Biden, en cambio, termina su mandato y su agenda institucional es acotada. Ya no tiene muchos contactos con líderes mundiales -ayer recibió al presidente de Israel, Isaac Herzog- y su principal preocupación es proteger su legado histórico.
Aunque Trump, como presidente electo, piense lo contrario.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!