Domingo 18 de Mayo de 2025

16.3°

EL TIEMPO EN PARANA

22 de noviembre de 2024

Vladimir Putin advirtió que seguirá probando el misil hipersónico Oreshnik: ordenó su producción en serie

“Proseguiremos estas pruebas, incluso en condiciones de combate, en función de la situación y la índole de las amenazas para la seguridad de Rusia”, declaró

>El presidente Vladimir Putin dijo este viernes que En declaraciones televisadas, Putin reafirmó que este misil era incapaz de ser interceptado por el enemigo. “Hoy en día no existe en el mundo ninguna contramedida para un misil de este tipo, ningún medio para interceptarlo. Y subrayaré una vez más que seguiremos probando este novísimo sistema”, dijo.

“Tenemos que iniciar la producción en serie. La decisión (...) ya se tomó”, declaró el mandatario ruso alabando la “fuerza particular y la potencia de esta arma” en una reunión con altos mandos militares.

Putin afirmó que Rusia seguirá utilizando el misil Oreshnik (“avellano”, en ruso) para sus ataques contra fuerzas enemigas. “Proseguiremos estas pruebas, incluso en condiciones de combate, en función de la situación y la índole de las amenazas para la seguridad de Rusia”, declaró.

El Oreshnik es un misil balístico con capacidad nuclear, “de alcance medio”, lo que supone que puede alcanzar blancos situados en un rango de 3.000 a 5.500 km.

Su coreografiada reunión con el ministro de Defensa ruso y los responsables del desarrollo del misil se produjo al final de una semana en la que el conflicto con Ucrania sufrió una rápida escalada.

Putin dijo el jueves que el lanzamiento del misil Oreshnik era una respuesta directa a los ataques de Kiev que utilizaron por primera vez misiles suministrados por Estados Unidos y el Reino Unido en territorio ruso. En su discurso, alertó que Rusia se reservaba el derecho de disparar misiles contra instalaciones militares de países cuyas armas están siendo utilizadas por Ucrania.

Por otra parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky declaró este viernes que Ucrania está solicitando a sus socios occidentales la actualización de sus sistemas de defensa antiaérea después del ataque ruso contra la ciudad de Dnipró.

Zelensky también criticó a China, aliado clave de Moscú, por su respuesta al disparos del nuevo misil ruso, que, según los expertos, puede estar equipado con una cabeza nuclear. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que “todas las partes deben mantener la calma y actuar con moderación”.

Kiev confía en las armas occidentales para defenderse de la invasión rusa, lanzada hace casi tres años.

Moscú, sin embargo, ha dicho que el uso de armas occidentales contra territorio ruso convierte a los países de la OTAN en participantes directos en el conflicto, y que los emplazamientos militares en su territorio son objetivos legítimos de ataques de represalia.

(Con información de AFP y Reuters)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet