Sábado 17 de Mayo de 2025

29.9°

EL TIEMPO EN PARANA

5 de diciembre de 2024

Según las consultoras que releva el Banco Central, el 2024 cerrará con una inflación del 118,8%

Las expectativas inflacionarias siguen cediendo en Argentina. Para todo el 2025 se anticipa un IPC 90,7 puntos porcentuales menor

>En el undécimo relevamiento del año, quienes participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimaron una inflación mensual del 2,8% para noviembre. Esto implica una baja de 0,1 puntos porcentuales respecto al REM anterior, pero predice una leve aceleración de las subas de precios. Cabe recordar, que en octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó un 2,7%.

En relación a los meses posteriores, el REM anticipa una inflación del 2,9% en diciembre y luego una baja al 2,7% en enero, a 2,4% en febrero, a 2,5% en marzo, a 2,3% en abril y a 2,1% en mayo, lo que demuestra una expectativa de desaceleración del ritmo de aumento de precios. De hecho, los expertos estiman que en 2025 la inflación avanzará un 28,1%, es decir, 90,7 puntos porcentuales menos que lo pronosticado para 2024.

En el relevamiento de noviembre, el conjunto de analistas del REM proyectó para 2024 un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real 3% inferior al promedio de 2023 (0,6 p.p. menos de caída respecto del REM previo).

“La caída se habría concentrado en el primer semestre ya que, de acuerdo con las estimaciones recibidas, el nivel de actividad comenzó a recuperarse en el tercer trimestre del año con una suba de 3,4% s.e. respecto al trimestre anterior.)”, explicaron desde el Banco Central.

Noticia en desarrollo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet