10 de diciembre de 2024
Este mapa revela las ciudades de EEUU que podrían inundarse parcialmente para 2050, según la NOAA

Proyecciones oficiales señalan un riesgo significativo para las zonas bajas del litoral estadounidense en las próximas décadas
En la costa del Pacífico, ciudades como Seattle, Tacoma y Everett, en el estado de Washington, están entre las más vulnerables, según el visor de la NOAA. En California, áreas urbanas como San Francisco, Oakland y San Diego también enfrentan riesgos importantes. Este fenómeno se ha intensificado por el hundimiento del terreno en algunas regiones, lo que aumenta la susceptibilidad a las inundaciones costeras, de acuerdo con un informe de Climate Central.
En la costa Atlántica, ciudades como Miami, Norfolk y Charleston también podrían experimentar un incremento significativo en el nivel del agua. Según la NOAA, estas áreas ya registran inundaciones costeras recurrentes incluso en días soleados, un fenómeno conocido como “inundaciones por marea alta”. Este tipo de eventos podría aumentar en frecuencia y severidad en los próximos años, según lo informado por el Dr. Sweet en una entrevista con Newsweek.
El Dr. Sweet también advirtió que, aunque es poco probable que comunidades enteras queden bajo el agua para 2050, las inundaciones episódicas representarán un problema creciente. “Las mareas de luna llena y los cambios en los vientos predominantes pueden provocar inundaciones en días sin tormentas, lo que podría empeorar con el aumento proyectado de 30 centímetros para mediados de siglo”, señaló en declaraciones a Newsweek.
Por otro lado, un informe de Climate Central indica que ciudades como Miami y Charleston ya enfrentan retos económicos debido a inundaciones recurrentes, que afectan los valores de las propiedades y la infraestructura local. Esta organización enfatiza la importancia de planificar estrategias de mitigación para proteger a las comunidades costeras.El pronóstico anual de inundaciones por mareas altas de la NOAA proporciona información adicional sobre este tema, destacando que las áreas del Golfo y el Atlántico están particularmente expuestas. Puedes ver este mapa interactivo en la página oficial de la NOAA, disponible en coast.noaa.gov. Este recurso, disponible en el sitio oficial de la NOAA, permite a las autoridades locales y estatales planificar medidas para reducir los impactos previstos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!