14 de diciembre de 2024
En un inédito gesto político, Donald Trump invitó a Javier Milei a su asunción como presidente de Estados Unidos

La invitación ya llegó a Buenos Aires por canales informales y el mandatario argentino adelantó que estará en Washington el próximo 20 de enero para ratificar su sintonía personal e ideológica con el líder republicano
La invitación llegó a Buenos Aires por canales informales y Balcarce 50 aguarda la comunicación oficial. En este contexto, Milei rediseñará su gira al exterior de enero, que tenía a Davos (Suiza) y Tel Aviv y Jerusalén (Israel) como destinos iniciales.
El 24 de febrero, cuando aún no había iniciado la campaña electoral en Estados Unidos, Milei se encontró con Trump en un acto de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). El presidente soslayó todos los códigos diplomáticos y explicitó su apoyo al candidato republicano que, en ese momento, enfrentaría a Joe Biden que ocupaba la Casa Blanca.“¡Presidente! Qué lindo conocerlo. Es un gran placer conocerlo, Presidente. Es un gran honor para mí. Gracias por sus palabras hacia mí. Estoy muy contento, es muy generoso. Muchas gracias, es un gran placer”, expresó Milei a Trump durante su primer encuentro en Washington.Trump no paraba de sonreír. Y remató:
-“Yo también lo espero”.Al final, Trump derrotó a Kamala Harris -Biden fue desplazado de la fórmula demócrata- y logró su reelección presidencial.Ahora solo faltaba que se encontraran personalmente, como se habían comprometido a principios de año en la Convención de la CPAC. Gerardo Werthein, que en esa época todavía era embajador en Estados Unidos, se ocupó de coordinar el cónclave entre Milei y Trump.
“La gente quería un cambio, por eso se dio este resultado electoral”, comentó Trump a Milei, que estaba acompañado por Karina Milei, Elon Musk y Werthein.
-El mundo hoy es mucho mejor gracias a vos”, contestó Milei frente a la explicación política de Trump respecto a su victoria frente a Harris.La afinidad personal con Trump es una ventaja política para Milei que debe enfrentar una compleja negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Argentina pretende un desembolso extra de 11.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Mundial y abrir el cepo financiero, y esa suma ya fue rechazada -una y otra vez- por Kristalina Georgieva y su staff del Fondo.La Casa Rosada espera la invitación formal del equipo de transición de Trump para participar de la ceremonia oficial que está prevista para el 20 de enero. Resta saber si habrá un encuentro informal durante la gala de asunción en DC, o una audiencia con el Presidente de los Estados Unidos en el Salón Oval.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!