15 de diciembre de 2024
Video: circulaba con las patentes adulteradas y tapadas, quiso coimear a los agentes y ahora deberá pagar 800 mil pesos en multas

Ocurrió en la Ruta Nacional 9, a la altura de la localidad bonaerense de San Pedro. Habría amenazado a las autoridades con que no les convenía verlo “violento”
En particular, la patente trasera estaba cubierta con cintas rojas, una técnica utilizada por los infractores de tránsito que buscan evitar ser identificados por los radares y las cámaras. De acuerdo con la ANSV, es habitual en los casos de violaciones de velocidad máxima. Además, el dominio de ambas chapas había sido modificado con cinta de embalar: por ejemplo, había trasformado una “I” en una “E”.
La tensión escaló y, según el relato de los agentes, habría amenazado a las autoridades con que no les convenía verlo “violento”. El listado de infracciones resultó en su Licencia Nacional de Conducir retenida y un combo de multas de hasta 800 mil pesos, aproximadamente. Solo podrá pedir la devolución de su registro ante el Juzgado de Faltas una vez que regularice su situación.
Otro caso, que también fue registrado por los cámaras de los agentes de seguridad vial, ocurrió durante un operativo en Santa Fe. Sobre el kilómetro 13 de la Ruta Provincial 21, a la altura de la localidad Pueblo Esther, las autoridades detectaron a un conductor con 2,88 gramos de alcohol en sangre: 0,50 gramos es el máximo permitido en esa jurisdicción.
Durante el control, los agentes de la Base Operativa Rosario de la ANSV retuvieron la licencia de conducir y el vehículo del conductor. Ahora, enfrentará una multa mayor a 700 mil pesos, más la inhabilitación para conducir por más de tres meses.El titular de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó queEn diálogo con LN+, Sturzenegger adelantó que una de las primeras modificaciones impactará sobre quienes tienen transporte de carga. “Tenes tu auto, camión, haces la revisión técnica y chequeas que todo está en orden. Pero te pedían que hicieras otra cosa, que vayas a un Registro Único de Transporte cuando ya tenías todo, eran cientos de miles de trámites y de pesos gastados”, cuestionó el ministro.Por tal motivo, remarcó que, inicialmente, modificaron este trámite para que fuera digital y gratuito: “La semana que viene lo eliminamos directamente usando la Ley Base que a nosotros nos da la posibilidad de sacar cosas inútiles de las leyes, haremos el decreto delegado que cambia una ley y chau, afuera”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!