Lunes 18 de Agosto de 2025

20°

EL TIEMPO EN PARANA

19 de diciembre de 2024

El trofeo de la Copa del Mundo cautivó a los fanáticos de la Selección en Buenos Aires

A dos años de la conquista en Qatar, los hinchas de La Scaloneta tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trofeo más codiciado del planeta en la Torre Macro de Puerto Madero. Los detalles

>El pasado 18 de diciembre se cumplieron dos años de una de las hazañas más grandes del deporte nacional. En el ostentoso estadio de Lusail, La Scaloneta derrotó a Francia en una final histórica y terminó con la sequía de los 36 años sin alegrías en los mundiales.

Para esas alturas, los dos gritos de Lionel Messi, junto a la hermosa conquista de Ángel Di María habían quedado en el pasado reciente. Y el trofeo más codiciado del planeta se tuvo que resolver a través de los penales.

Las imágenes del astro rosarino llorando de felicidad abrazado al resto de sus compañeros quedarán en la memoria colectiva. Y 730 días después de aquella jornada, en el marco de la continuidad de la campaña Convocados, protagonizada por Lionel Scaloni, el Banco Macro extendió una cordial invitación a sus clientes y colaboradores para revivir aquel hito y comenzar a palpitar lo que sucederá en 2026, cuando el certamen se dispute en Estados Unidos, México y Canadá.

Se trató de un evento cargado de nostalgia en la Torre Macro, en Puerto Madero. La idea fue celebrar el legado que dejaron jugadores y los estrategas que lideraron a aquellos planteles: César Luis Menotti, Carlos Salvador Bilardo y Lionel Scaloni.

La primera escala llevó a los visitantes al vestuario del Monumental, donde se disputó el duelo decisivo ante Países Bajos en el 78. La camiseta número 10 en homenaje a Mario Alberto Kempes estuvo acompañada de la cinta de capitán de Daniel Passarella, la pelota que se utilizó en la final y el banderín argentino que el ex defensor de River Plate intercambió con el neerlandés Ruud Krol en el momento en el que el árbitro italiano Sergio Gonella realizó el sorteo.

Finalmente, la escala previa a la Copa del Mundo se dio en Qatar, donde los hinchas tuvieron la oportunidad de disfrazarse con trompetas, gorras, banderas y la recordada túnica negra (Bisht o Beshth) que usó el propio Lionel Messi cuando alzó el trofeo en el país del Golfo.

Personalidades del ambiente periodístico también tuvieron la oportunidad de acercarse a la Copa del Mundo, tales los casos de Martín Liberman, Paulo Vilouta o Gastón Recondo.

Durante más de cuatro décadas, desde la primera edición que organizó Uruguay en 1930, los equipos que conseguían la consagración eran premiados con la Copa Jules Rimet (hasta 1970 cuando quedó en manos de Brasil después de que ganarla en tres oportunidades).

“En Banco Macro entendemos lo que significa ponerse la camiseta, sentir que formamos parte de un equipo que se entrega por completo en la cancha y que cada acción realizada genera un impacto significativo y un legado duradero. Apoyamos el deporte porque creemos en su poder para unir, inspirar y transformar a la sociedad”, afirmaron desde la entidad.

TODOS LOS CAMPEONES DEL MUNDO

Italia: 1934, 1938, 1982 y 2006

Argentina: 1978, 1986 y 2022

Francia: 1998 y 2018

España: 2010

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet