Sábado 17 de Mayo de 2025

21.4°

EL TIEMPO EN PARANA

20 de diciembre de 2024

La Justicia ordenó allanar esta tarde los dos despachos de Edgardo Kueider en el Senado

Lo dispuso la jueza Sandra Arroyo Salgado para recabar posibles pruebas en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el ex legislador entrerriano, quien fue expulsado del cuerpo la semana pasada y perdió sus fueros

>La jueza Sandra Arroyo Salgado dispuso allanar esta tarde los dos despachos del ex senador Edgardo Kueider, uno ubicado en el Palacio Legislativo y otro en el Anexo. Lo ordenó en el marco de la causa en la que se investiga al ex legislador entrerriano por presunto enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho pasivo y activo, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, tráfico de influencias y lavado de dinero.

Ese día, la presidencia desalojó a los empleados que estaban en los despachos, y luego estos fueron cerrados y fajados hasta hoy. Desde entonces, permanecen con custodia de la Policía Federal las 24 horas, según le confirmaron fuentes parlamentarias a Infobae.

El objetivo del ingreso y registro de los despachos es llevarse información de las computadoras que pudiera ser de interés para la causa, pendrives, posibles llaves de una caja fuerte o las llaves usadas en criptominería como la que tenía en su poder cuando fue detenido al intentar ingresar a Paraguay con USD 200.000 sin declarar. Las inversiones en criptomonedas es una de las modalidades, junto con los desarrollos inmobiliarios, usados por extranjeros que quieren lavar dinero en ese país. De hecho, en Ciudad del Este - la ciudad a la que buscaban ingresar provenientes de Foz de Iguazú (Brasil), proliferan los minadores de monedas digitales por el bajo costo de la energía eléctrica.

En su resolución, el juez avaló la participación de Villarruel como titular del Senado en la sesión de la semana pasada, objetada por Kueider porque, en ese momento, debía estar al frente del Poder Ejecutivo porque Javier Milei estaba fuera del país.

En su resolución a la que accedió Infobae, el juez avaló la participación de Victoria Villarruel como titular del Senado en la sesión de la semana pasada, lo que Kueider objetó porque en ese momento debía estar al frente del Poder Ejecutivo porque Javier Milei estaba fuera del país. Sostuvo que su actuación “se limitó a lo expresamente previsto en el art. 57 de la Constitución Nacional”, que establece que “el Vicepresidente de la Nación será presidente del Senado; pero no tendrá voto” y el artículo 33 del Reglamento del Senado determina que “el presidente no discute ni opina sobre el asunto que se delibera. Sólo vota en caso de empate”. Para Lavié Pico no quedan dudas que”su participación no ha tenido injerencia alguna en el resultado de la votación al que finalmente arribaron los Senadores Nacionales en uso de sus atribuciones privativas, en tanto se ha limitado estrictamente en el orden parlamentario a presidir la sesión en cuestión”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet