21 de enero de 2025
Israel exigió a los terroristas de Hamas que entreguen los nombres de los primeros rehenes que serán liberados antes de seguir adelante con el acuerdo

El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que su país “no tolerará violaciones del acuerdo”. El Ministerio de Justicia israelí publicó el viernes los nombres de 95 palestinos que serán liberados este domingo
Una delegación de seguridad israelí llegó a El Cairo este sábado para coordinar la implementación del acuerdo de alto el fuego alcanzado el pasado miércoles. Según dijo este sábado a la agencia EFE una fuente de seguridad egipcia, la delegación está integrada por altos funcionarios de los servicios de Inteligencia y del Ejército, y entre sus miembros está también el coordinador de las actividades del Gobierno israelí en los territorios palestinos, Ghassan Alian.
“El objetivo es coordinar la implementación del acuerdo sobre los rehenes y el alto el fuego en Gaza, especialmente en lo que se refiere a la coordinación del proceso de liberación de los rehenes en el primer día del alto el fuego”, dijo el informante, que pidió mantener el anonimato.Egipto, que intervino como mediador junto con Qatar y Estados Unidos, declaró que el canje se producirá en los 42 días que abarcarán la primera fase del acuerdo, que entra en vigor este domingo a partir de las 6.30 GMT.
En su mensaje de este sábado, Netanyahu también aseguró que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acogió con satisfacción el pacto de tregua en Gaza, pero insistió en que ambos están de acuerdo en que se trata de un “alto el fuego temporal”.
“Tan pronto como fue elegido, el presidente Trump se unió a la misión de liberar a los rehenes. Habló conmigo el miércoles por la noche. Acogió con satisfacción el acuerdo y destacó acertadamente que la primera etapa del acuerdo es un alto el fuego temporal. Eso es lo que dijo: un alto el fuego temporal”, subrayó el premier en un videomensaje.“Pensamos en todos nuestros rehenes (...) Les prometo que alcanzaremos todos nuestros objetivos y traeremos de vuelta a todos los rehenes”, insistió.
El conflicto se desencadenó el 7 de octubre de 2023, tras el brutal ataque terrorista de Hamas en el sur de Israel, en el que comandos islamistas asesinaron a 1.210 personas, en su mayoría civiles.En respuesta, Israel lanzó una ofensiva terrestre y aérea contra Hamas en la Franja de Gaza.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio agradeció a Qatar y dijo apreciar “el papel fundamental desempeñado por la nueva administración estadounidense, encabezada por el presidente Trump, para poner fin a la crisis, así como al presidente [Joe] Biden”.La primera fase del acuerdo de cese el fuego empezará el domingo y deberá durar 42 días.
(Con información de Europa Press, EFE y AFP)
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!