Jueves 15 de Mayo de 2025

20.1°

EL TIEMPO EN PARANA

22 de enero de 2025

Minibuses eléctricos, pagos con crédito y débito y más espacio para estacionar: el plan del gobierno porteño para mejorar la movilidad

Las novedades, además, incluirán la renovación de la flota de subte con la compra de más de 200 vagones y la expansión del premetro

>El gobierno porteño prepara un plan para mejorar la movilidad en la ciudad de Buenos Aires que, entre otros puntos, incluye la renovación de la flota de subtes, la incorporación de colectivos eléctricos, la ampliación de infraestructura vial y la mejora de la seguridad en el transporte público, además de efectivizar el pago con tarjetas de crédito y débito.

Renovación del subte y expansión del Premetro

Entre las estaciones en proceso de renovación se encuentran Scalabrini Ortiz y Palermo en la línea D, Pueyrredón en la línea B y Lima en la línea A. En cuanto al Premetro, se anunció su ampliación para conectar las cabeceras Centro Cívico Lugano y General Savio, lo que permitirá reducir los tiempos de viaje “hasta en un 50%”.

El transporte en colectivo también será objeto de modificaciones. La administración de la Ciudad señaló que se implementará un sistema de pago con tarjetas de débito y crédito. Además, se instalarán más de 6500 cámaras de seguridad en las unidades, junto con un nuevo sistema de monitoreo para reforzar la seguridad de los pasajeros.

Otro aspecto destacado es la renovación de la flota de colectivos, con el objetivo de reducir su antigüedad a menos de 10 años. A su vez, se anunció que en mayo comenzará a operar la primera línea de colectivos eléctricos, que conectará Plaza San Martín con Parque Lezama. Esta línea, que transportará a unas 500.000 personas al año, “será una solución para las calles del Microcentro y el Casco Histórico”.

“Será tipo un bus turístico porque será gratuito, más allá de que puede viajar cualquier persona. Son unos minibuses, vienen de China, son eléctricos y con una autonomía de 10 horas aproximadamente”, remarcó Marcelo Pasciuto, director del Grupo DOTA. Y subrayó que, el gobierno de CABA, solicitó en los pliegos que sean manejados por conductoras de la compañía.

Mejoras en la infraestructura vial y el tránsito

Por otro lado, se están desarrollando obras en dos pasos bajo nivel en la traza del ferrocarril Sarmiento, ubicados en las calles Federico García Lorca (Caballito) e Irigoyen (Villa Luro). Además, se están llevando a cabo trabajos en los puentes Labruna (Núñez) y Ciudad de la Paz (Palermo), con el objetivo de mejorar la conectividad y la seguridad vial en estas zonas.

“Moverse tiene que ser una experiencia más cómoda, segura y rápida, con un servicio de transporte moderno, eficiente y sustentable en un tránsito ordenado y con infraestructura de primer nivel”, puntualizaron desde el gobierno porteño.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet