Jueves 15 de Mayo de 2025

20.1°

EL TIEMPO EN PARANA

23 de enero de 2025

RIGI: el régimen para promover las inversiones ya recibió solicitudes por más de USD 12.000 millones

Las iniciativas más importantes están relacionados con Vaca Muerta y minería. Las provincias beneficiadas son Río Negro, Mendoza, Catamarca, Salta, San Juan, Buenos Aires y Jujuy

>Los ocho proyectos que solicitaron ingresar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) suman USD 12.400 millones según informó el Ministerio de Economía al Banco Central de la República Argentina (BCRA). Dos terceras partes de los desembolsos que implican esas iniciativas están concentrados en el shale oil & gas de Vaca Muerta, mientras que los otros sectores involucrados son minería, energías renovables e industria.

El Gobierno espera que en los próximos días se sumen más iniciativas al RIGI. Las estimaciones oficiales, detalladas en las últimas semanas en documentos presentados por funcionarios ante inversores internacionales consignaban que podrían recibirse proyectos por USD 54.000 millones de los cuales USD 30.000 millones estarían relacionados con el sector energético.

Una vez que los proyectos ingresan al sistema formal de adhesión del RIGI, comienza un proceso administrativo antes de su aprobación. Las tres secretarías coordinadoras del Ministerio de Economía (Energía y Minería, que conduce Daniel González; Producción, al mando de Pablo Lavigne; e Infraestructura, de Martín Maccarrone) derivarán a la Secretaría específica del sector del que se trate la inversión.

Una vez que la dependencia haga ese examen, el trámite pasará a un comité evaluador, integrado por las tres Secretarías coordinadoras, más Hacienda, Finanzas, Administrativa y Jefatura de Gabinete. En esa instancia, se determinará si se aprueba el ingreso al régimen de beneficios cambiarios, aduaneros e impositivos.

La empresa Tecpetrol, del Grupo Techint, analiza si ingresará con USD 1.300 millones para el desarrollo de Los Toldos II Este, un área de petróleo no convencional con la que esperan producir 35.000 barriles diarios en octubre de 2026 y llegar a 70.000 para mediados de 2027.

Rio Tinto, una de las principales mineras a nivel global, anunció una inversión de USD 2.500 millones para expandir el proyecto Rincón, ubicado en la provincia de Salta. El plan contempla aumentar la capacidad de producción a 60.000 toneladas anuales de litio de grado batería, mediante la construcción de una planta que se iniciará en 2025.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet