Jueves 15 de Mayo de 2025

22.3°

EL TIEMPO EN PARANA

24 de enero de 2025

Jornada financiera: dólares alternativos en baja y leve suba de los bonos en dólares que hizo caer el riesgo país

El dólar libre perdió 15 pesos y cerró a $1.125, mientras que las paridades financieras regresaron a valores de diciembre. El S&P Merval cayó 2,5% y los bonos subieron 0,5%, con un riesgo país en 631 puntos. El BCRA vendió USD 4 millones en el mercado

>Todo está dado para que en el corto plazo las presiones bajistas para el dólar se mantengan firmes por tres motivos de importancia: la rebaja en las retenciones aplicadas a las exportaciones de los principales cultivos y los derivados industriales -aceite, harina y residuos-, que se presume elevarán las cifras de las liquidaciones de divisas por los próximos cinco meses; un eventual acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional) que aliviaría vencimientos en el año electoral, y un monumental canje voluntario de deuda en pesos, que reanima la estrategia de carry trade.

“La gestión de un nuevo acuerdo con el FMI, con -según se especula- un desembolso líquido estimado en 11.000 millones de dólares, en conjunto con la disminución de retenciones como un gesto de buena voluntad hacia el campo, son aspectos que tienen un único objetivo y es el de la acumulación de dólares”, explicó Brian Torchia, gerente de Finanzas Corporativas de Pgk Consultores.

“Un canje exitoso, combinado con mayores exportaciones, aliviaría las presiones sobre la moneda, observadas en los últimos días, cuando las compras del BCRA en el mercado se detuvieron”, reportó Max Capital. “Todo apunta a evitar un ajuste cambiario antes de las elecciones, aunque el acuerdo con el FMI requiera una relajación gradual de las restricciones, algo que esperamos ocurra principalmente después de las elecciones”, señaló.

Sobre el cierre de los negocios en la Bolsa de Comercio las paridades bursátiles del dólar recortaron en parte las fuertes caídas de la tarde, que llegaron al 3,5% o unos 40 pesos. Esto se dio por una ligera recuperación de las cotizaciones de acciones y bonos en pesos. El “contado con liquidación” mediante el Bonar 2030 (AL30C) quedó a $1.165,62 en Contado Inmediato, con un descenso de casi 20 pesos o 1,6% en el día. Al promediar los negocios tocó un piso de $1.143, piso desde el 17 de diciembre. El dólar MEP mediante bonos cerró a 1.152,16 pesos -tras un mínimo intradiario de $1.130-. Las operaciones en las especies “D” y “C” del AL30 en el segmento PPT (Prioridad Precio-Tiempo) en Contado Inmediato y a 24 horas totalizaron un significativo monto de 313 millones de dólares.

“A pesar de la reducción del crawling peg anunciado a partir de febrero, los precios de los futuros marcan un ajuste promedio mensual de 1,8%”, aportó Wise Capital. Los contratos de dólar futuro se pactaban a $1.056 por dólar para fin de mes, a $1.174 para agosto y a $1.262,50 unidades por dólar para finales del 2025.

El monto operado en el segmento de contado de la plaza mayorista se recuperó con fuerza este viernes, al sumar unos USD 164 millones o un 70,9% respecto del jueves, en los 396,4 millones de dólares. El Banco Central vendió USD 4 millones en el día. La entidad sostiene un saldo comprador por USD 1.396 millones en el primer mes del año. Por otro lado, las reservas internacionales exhibieron una recuperación de USD 131 millones este viernes, en los 29.968 millones de dólares.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas que son negociados en dólares en Wall Street hubo cierres dispares. Las mayores bajas fueron para Telecom Argentina (-3%), mientras que del lado ganador destacó Cresud (+4,1%), cuya matriz de negocios es el sector agropecuario, beneficiado por la baja de retenciones.

Los bonos soberanos promediaron un ascenso del 0,5% en promedio, según la referencia de los Globales del canje en Wall Street, mientras que el riesgo país de JP Morgan recortó 12 unidades para la Argentina, en lo 631 puntos básicos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet