Miércoles 7 de Mayo de 2025

23.2°

EL TIEMPO EN PARANA

5 de marzo de 2025

Más de 50 personas quedaron atrapadas en ascensores por el apagón masivo y fueron rescatadas por bomberos

También atendieron a otros 11 vecinos con problemas de movilidad y a 9 pacientes electrodependientes. El pico del corte afectó a unos 620.000 usuarios y más de la mitad siguen sin luz

>Un “En total, fueron asistidas 51 personas varadas por ascensores detenidos, al tiempo que también se trabajó con 11 vecinos que, producto de la falta de energía, debían subir o descender de sus inmuebles y no podían hacerlo”, explicaron fuentes oficiales a Infobae.

En tanto, los bomberos también asistieron a 9 personas electrodependientes.

Otros de los trabajos se concentraron en la avenida Corrientes al 5300, Santa Fe al 900, Padilla al 1100, Malabia al 1100, Santiago del Estero al 600, Bartolomé Mitre al 1400 y Lavalle al 1200, entre otras.

Incluso, en simultáneo, además de las emergencias surgidas específicamente por el corte de luz, los Bomberos de la Ciudad dieron respuesta también a las problemáticas que se suscitan cotidianamente. Por ejemplo, asistieron a un hombre ciego y operado de cadera a subir a un 4° piso en el barrio de Constitución.

Los bomberos también debieron atender un problema provocado por operarios que trabajaban sobre una vereda a pasos del Obelisco y tocaron un cable de media y alta tensión que generó explosiones continuas y un escape de gas. Por el incidente resultaron heridos tres trabajadores.

El siniestro produjo un escape de gas con deflagración, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. Aunque desde Metrogas aclararon que “fue una explosión por un cable de alta tensión” y que los operarios están en el lugar, pero no pueden acceder porque “la zona está electrificada”.

“Ni bien la empresa eléctrica nos garantice que podemos acceder al lugar, la cuadrilla va a poder constatar si hay o no escape de gas”, ampliaron.

El escape de gas afectó a un hombre, quien debió ser trasladado al Hospital Argerich con quemaduras en las vías aéreas superiores. Otros dos operarios fueron asistidos por el SAME.

Un centenar de semáforos dejaron de funcionar por el corte masivo de luz, lo que hizo colapsar calles y avenidas, mientras que los subtes también tuvieron que interrumpir el servicio.

El último reporte oficial del Gobierno de la Ciudad enumeró más de 80 semáforos apagados, de un total de 4.000 intersecciones semaforizadas. Sin embargo, por la dinámica del problema, Infobae pudo corroborar que otras avenidas que no figuran en la lista también atravesaban la misma situación.

Mientras tanto, el flamante ministro de Seguridad de CABA, El operativo dispuesto por el ministro Giménez tuvo lugar sobre avenida San Juan al 1700, entre avenida Entre Ríos y Solís, donde funcionan la Comisaría Vecinal 1C y la Alcaidía Comunal 1 Bis de la Policía de la Ciudad, en las que actualmente permanecen detenidas 50 personas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet