Martes 6 de Mayo de 2025

24.6°

EL TIEMPO EN PARANA

7 de marzo de 2025

Cambio de tendencia: qué barrios de Buenos Aires registran las mayores subas interanuales en el valor de departamentos y casas

Los precios de los inmuebles muestran una recuperación tras la caída que se frenó a fines de 2023. Qué factores impulsan el repunte y por qué, conviene comprar ahora antes de que los valores sigan en ascenso

>El mercado inmobiliario porteño atraviesa un cambio de tendencia. En febrero de 2025, el precio medio de los departamentos en la ciudad de Buenos Aires, subió un 1,3% mensual y acumula un alza de 1,9% en los primeros dos meses del año, según un informe.

El proceso de ajuste comenzó a tocar su piso a fines de 2023. Desde entonces y, sobre todo, desde mitad de 2024, el mercado muestra aumentos graduales. Comprar ahora aparece como una opción conveniente para adelantarse a futuros incrementos.

Lisandro Cuello, experto inmobiliario, explicó que los precios de cierre subieron 2,4% interanual en el primer semestre, con mayor impacto en propiedades de hasta 100.000 dólares.

Esta combinación de factores, sostuvo, reactivó tanto el interés de inversores como de quienes buscan su primera vivienda.

Al analizar barrio por barrio, el informe destaca que el 90% de las zonas relevadas registra aumentos mensuales en febrero y el 96% presenta subas en la comparación interanual de los departamentos. Entre los barrios que más se valorizaron se destacan Colegiales, Núñez, Villa Ortúzar, Coghlan y Parque Chas, todos con subas anuales por encima de la media.

“El repunte de estos barrios responde a varios factores combinados. Por un lado, son zonas que en los últimos años se consolidaron como polos atractivos para familias jóvenes y parejas que buscan mudarse dentro de la ciudad”, precisó Laura Lozano Farjat, de una inmobiliaria que opera en la zona norte de CABA.

Su oferta de espacios verdes, conectividad con el transporte público y la expansión de la oferta gastronómica y cultural generaron una revalorización sostenida.

Un monoambiente tiene un precio medio de USD 104.280, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en USD 125.427 y uno de tres ambientes en 172.723 dólares.

Puerto Madero continúa primero en el ranking de barrios más caros para la compra, con un precio medio de USD 6.055 por m2. Palermo (USD 3.289) y Núñez (USD 3.093 por m2) completan el podio.

En contrapartida, Villa Lugano se presenta como el barrio más económico, con un precio de USD 1.064 por m2. Le siguen Nueva Pompeya (USD 1.405) y Parque Avellaneda (USD 1.518 por m2), entre los más baratos de la ciudad.

En paralelo, y de acuerdo con el informe de Zonaprop el mercado de casas en CABA también muestra una recuperación, aunque más moderada. El precio medio del metro cuadrado de las casas sube 0,9% en febrero y acumula un incremento de 1,4% en el primer bimestre. En términos interanuales, el aumento es de 5%, con mayores subas en casas de cinco o más ambientes.

La suba de precios de casas y departamentos también se vincula a la mejora en el nivel de actividad. En enero de 2025 se concretaron 3.645 escrituras en la Ciudad, Una casa con cuatro ambientes y 170 m2 se ubica en USD 288.566, mientras que uno de cinco ambientes y 260 m2 tiene un valor de 467.414 dólares.

Por el contrario, Villa Soldati es el barrio con el precio más bajo para la compra, con un precio medio de USD 614 por m2. Nueva Pompeya (USD 773) y La Boca (USD 874) completan el ranking de barrios más económicos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet