Martes 6 de Mayo de 2025

24.6°

EL TIEMPO EN PARANA

8 de marzo de 2025

Autos llevados por la corriente, vuelos demorados y una garrafa prendida fuego: la tormenta también provocó caos en Tucumán

Las fuertes lluvias generaron desbordes de arroyos e inundaciones en San Miguel, Yerba Buena y otros puntos de la provincia

>La provincia de Tucumán enfrenta un sábado complicado debido a una intensa tormenta que dejó a su paso calles inundadas, interrupciones en el tránsito y serios inconvenientes para los habitantes. Según medios locales, el fenómeno climático afectó tanto a la capital provincial como a otras localidades, y generó acumulación de agua en diversas calles y avenidas, lo que dificulta la circulación vehicular y peatonal.

Las autoridades tucumanas activaron un comité de emergencia para evaluar la situación y coordinar las acciones necesarias en las zonas más afectadas. Los vuelos desde y hacia Tucumán están demorados porque las maniobras en el aeropuerto Benjamín Matienzo se encuentran suspendidas debido a la tormenta.

Se registró que en el Canal Sur, aunque el cauce transportaba una gran cantidad de agua, no se reportaron desbordes. Sin embargo, las autoridades recomendaron precaución al transitar por la zona.

Otro punto afectado fue el paso alternativo al puente en Taruca Pampa, donde también se registró un corte total del tránsito. Según detalló La Gaceta, se prevé que en las próximas horas se habilite un nuevo puente sobre la ruta 304, lo que permitirá normalizar el tránsito en esa área.

En la ruta 307, específicamente entre los kilómetros 110 y 115, en la zona de Ampimpa, se reportó la presencia de material suelto sobre la calzada. Las autoridades trabajaron para remover los escombros, logrando habilitar el tránsito en ese tramo.

La tormenta no solo afectó la infraestructura vial, sino que también alteró la rutina diaria de los tucumanos. Las inundaciones en calles principales complicaron el acceso a diferentes puntos de la ciudad capital, San Miguel, mientras que los cortes en rutas clave limitaron la conectividad entre localidades.

Las autoridades instaron a la población a mantenerse informada sobre el estado de las rutas y a tomar precauciones al desplazarse por las zonas afectadas. Además, se recomendó evitar transitar por áreas con acumulación de agua para prevenir accidentes.

La tormenta en Tucumán dejó en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura vial frente a fenómenos climáticos de esta magnitud. Mientras las autoridades trabajan para mitigar los daños, los habitantes de la provincia enfrentan las consecuencias de un evento que paralizó gran parte de su actividad cotidiana.

La intensa tormenta que azotó Tucumán en las últimas horas generó serias complicaciones en diversos puntos de la provincia, con especial impacto en la localidad de Yerba Buena, donde se reportaron calles inundadas, caída de ramas y problemas en el tránsito.

Uno de los sectores más afectados fue la mano norte de la avenida Aconquija, una de las principales arterias de la conocida “Ciudad Jardín”. El nivel del agua acumulado en esta vía dificultó el tránsito y generó preocupación entre los vecinos. Además, se registraron ramas caídas en distintos puntos de la localidad, lo que incrementó los riesgos para peatones y conductores.

El intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, aseguró que las autoridades locales están monitoreando la situación de cerca. “Estamos atentos a lo que está pasando”, declaró, en referencia al trabajo que realiza el personal municipal para mitigar los efectos de la tormenta y garantizar la seguridad de los habitantes.

La tormenta no solo afectó la movilidad en Yerba Buena, sino que también generó preocupación entre los residentes, quienes enfrentaron dificultades para desplazarse y proteger sus propiedades. Según consignó La Gaceta, el personal municipal se encuentra desplegado en las zonas más afectadas para realizar tareas de limpieza y despeje de ramas caídas, así como para monitorear el estado de los canales y las calles.

El intendente Macchiarola destacó la importancia de mantener un seguimiento constante de las condiciones climáticas y de la infraestructura local para minimizar los riesgos asociados a este tipo de eventos. Aunque no se reportaron daños mayores ni víctimas, el impacto de la tormenta subraya la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante emergencias climáticas en la región.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet