Martes 6 de Mayo de 2025

19.4°

EL TIEMPO EN PARANA

10 de marzo de 2025

Las imágenes de Bahía Blanca a tres días de la inundación, desde el drone de Infobae

La ciudad bonaerense lucha por recuperarse tras lluvias torrenciales que devastaron barrios enteros, dejando al menos 16 muertos y daños estructurales

>Las imágenes captadas por el drone de Infobae muestran un panorama desolador: calles convertidas en cauces de barro, viviendas destruidas y vehículos arrastrados por la corriente. El impacto del agua se extiende sobre barrios enteros donde muchas familias lo han perdido todo. Brigadas de rescate y voluntarios continúan trabajando para asistir a los damnificados, mientras que las tareas de reconstrucción todavía parecen lejanas ante la magnitud del daño.

Las lluvias torrenciales, que superaron los 350 milímetros en pocas horas, causaron estragos en la infraestructura de la ciudad. Por ejemplo, las oficinas del Tribunal Oral en lo Criminal Federal quedaron completamente inundadas, con miles de expedientes afectados. Ante la situación, se decretó asueto judicial para toda la semana entrante.

Por otro lado, la Universidad Nacional del Sur cerró su centro de donaciones debido a la “posible alteración de sustancias químicas” en sus laboratorios tras la inundación. La decisión fue tomada en conjunto con Bomberos por razones de seguridad.

El riesgo sanitario también preocupa a los especialistas. Según especialistas consultados por Infobae, los principales peligros son las enfermedades gastrointestinales e infecciones derivadas del contacto con aguas contaminadas.

Según el relato de su madre, la camioneta en la que se trasladaban quedó atrapada en el agua y, al intentar subir a otro vehículo, una correntada las separó. A pesar del despliegue de rescatistas en la zona de Cerri, las niñas siguen sin ser halladas.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, manifestó su preocupación y reconoció que “todo nos hace presumir un mal desenlace”. Mientras tanto, los equipos de rescate intensifican los rastrillajes en la zona donde fueron vistas por última vez.

Ante la crisis, distintos sectores se han movilizado para brindar ayuda a los damnificados. Cáritas, clubes de fútbol y distintas organizaciones han lanzado colectas de alimentos, ropa y artículos de primera necesidad. Boca Juniors habilitó La Bombonera para recibir donaciones hasta el miércoles, mientras que River Plate, Independiente y Racing también abrieron sus instalaciones para colaborar.

A pesar de los esfuerzos, la situación sigue siendo crítica. La ciudad de Bahía Blanca enfrenta un desafío de reconstrucción sin precedentes, con familias enteras que han perdido sus hogares y un impacto económico estimado en 400 mil millones de pesos, según declaró el intendente Susbielles.

“Lo único que nos quedó fue cerrar todo y salir corriendo”, afirmó otro habitante de la zona en diálogo con el medio. La incertidumbre se apodera de quienes lo han perdido todo y esperan respuestas concretas para la reconstrucción de la ciudad.

Mientras continúa la búsqueda de desaparecidos y se refuerzan las tareas de asistencia, Bahía Blanca enfrenta las consecuencias de una tragedia que dejará huella por años.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet