16 de marzo de 2025
Bahía Blanca: tras el desastre, emiten un alerta amarillo por tormentas para el lunes

El Servicio Meteorológico Nacional difundió un aviso de intensas lluvias y poca probabilidad de caída de granizo para el comienzo de la semana. El pronóstico prevé precipitaciones acumuladas “entre 15 y 25 mm”, lejos de la descarga del temporal
En cualquier caso, las probables intensas precipitaciones no colaborarán con una exhausta población, que continúa en estado de emergencia tras las lluvias torrenciales que asolaron a los miles de habitantes.
La magnitud de las inundaciones ha dejado a Bahía Blanca en una situación crítica. Después de un panorama con postales de calles convertidas en ríos, viviendas anegadas y destruidas, y establecimientos inundados, de a poco la ciudad intenta recuperar al menos la rutina.Así se observa en la cantidad de evacuados. Luego de alcanzar la cifra de 1.300 asistidas en los centros de atención, las autoridades municipales informaron que este sábado continuaban apenas 59 personas alojadas en refugios temporales.Entre las tareas de recuperación, para facilitar la limpieza y el desecho de residuos, se dispusieron contenedores y bateas en más de 50 puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo intersecciones como 3 de Febrero y Ramón y Cajal, Avenida Napostá y Solís, y Rivadavia y Punta Alta, entre otras.En cuanto al suministro eléctrico, la empresa EDES informó que 1.600 usuarios permanecen sin luz. Para agilizar las tareas de reparación, se han incorporado dos cuadrillas adicionales.
En el ámbito sanitario, se han habilitado centros de salud para atención primaria en distintos puntos de la ciudad, como el Centro de Salud Norte, el Centro de Salud Piñeiro, y el CIC Spurr, que operarán de 10 a 15 horas. Además, los hospitales de White y Cerri mantendrán guardias las 24 horas, mientras que el hospital de campaña instalado en el Shopping local continuará atendiendo hasta las 20.Para complementar la atención médica, se amplió el servicio de telemedicina. La empresa OSDE, en colaboración con el municipio, ofrece consultas médicas online para los afectados por la inundación. Este servicio está disponible las 24 horas a través de WhatsApp o líneas telefónicas específicas.Con el objetivo de prevenir enfermedades y controlar la proliferación de insectos, se ha implementado un cronograma de fumigación que abarca distintos barrios de la ciudad. Las tareas comenzaron el domingo 16 en sectores como Nueva Belgrano, Villa del Parque y Stella Maris, y continuarán durante toda la semana en áreas como Villa Belgrano, Patagonia Norte y Villa Rosas, entre otras.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!