Miércoles 9 de Julio de 2025

14.3°

EL TIEMPO EN PARANA

9 de julio de 2025

De superar al bullying a romper prejuicios: la historia de 20 mujeres que revolucionaron el deporte argentino

El libro “Gloriosas”, escrito por el periodista Andrés Pando, hace un repaso por la carrera de atletas que marcaron un hito para su disciplina

>En tiempos en los que la igualdad de género en el deporte se transformó en una conquista para el mundo de los Juegos Olímpicos, en Argentina es importante destacar a aquellas heroínas que marcaron una época y dejaron un legado que dura hasta nuestros días. No sólo por sus actuaciones en una cancha, una piscina, un tatami o sobre una embarcación en el agua.

“La idea surgió durante la pandemia, al ver que varias deportistas importantes del país se estaban acercando al retiro y que no había ningún libro en el que se contaran sus historias. Se escribieron libros sobre atletas hombres como Maradona, Messi, Ginóbili, Fangio y Monzón, pero no había nada sobre mujeres, entonces me pareció un buen momento, coincidiendo con los cambios que se venían dando en la sociedad”, le contó Pando a Infobae.

La Tigresa Acuña, una boxeadora que abrió camino en el pugilismo argentino, o el de la piloto Ianina Zanazzi también son parte de estas páginas por sus logros y la ocasión de dejar su huella, tal como lo hizo la campeona olímpica de yachting Cecilia Carranza y su lucha para mostrar la diversidad de género en el ambiente. “Tengo una novia hermosa y soy feliz con mi libertad”, cuenta en el libro sobre su elección sexual.

¿Cómo fue el proceso para reunir la historia de estas mujeres? “El primer paso fue armar una lista con deportistas argentinas que marcaron hitos. Las que, además de tener logros en sus disciplinas, rompieron barreras y dejaron una huella. Una vez que seleccioné a esas 20 protagonistas, investigué sobre sus carreras y me contacté con ellas, para incorporar sus testimonios en cada biografía. Lo más importante es que todas dejan un mensaje que puede servir de inspiración para cualquier chica que empieza a practicar un deporte”, dijo el autor del libro, que en la actualidad trabaja en ESPN y fue uno de los periodistas que estuvo desde los comienzos del Diario Olé, donde permaneció durante 19 años. Además, fue el productor periodístico de Jugando Con El Alma, el documental sobre la Generación Dorada.

“Paula Pareto tuvo que escuchar muchas veces que el judo no era para nenas antes de convertirse en la primera argentina en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos”, remarcó Pando, en una explicación que sirvió como un prólogo para detallar las que para él son las historias que le causaron mayor impacto en la confección del libro.

“Dentro de las 20 protagonistas hay nombres que excedieron el mundo del deporte como Pareto, Luciana Aymar y Gabriela Sabatini. Pero también dejan enseñanzas otras no tan conocidas para el público general. Una es Jennifer Dahlgren, que sufrió bullying por su físico y nunca olvidó una agresión en el colegio, cuando en el pizarrón dibujaron una heladera con su nombre al lado. Ella encontró en el lanzamiento de martillo un lugar en el que su cuerpo se transformaba en una ventaja, fortaleció su autoestima y le cambió la vida. Otra deportista con un fuerte mensaje es la nadadora paralímpica Daniela Giménez. Por nacer sin una mano, un médico le había dicho a sus papás que siempre iba a depender de alguien, pero aprendió a atarse los cordones de las zapatillas antes que sus compañeras de grado y más tarde llegó a consagrarse campeona mundial”, ejemplificó.

“La historia de Gloriosas, hoy hitos en el deporte argentino, generan inspiración, a todas las mujeres, produciendo una mayor autoconfianza, logrando contribuir a la construcción de sociedades más estables y justas, honrando esa inigualable energía femenina”, remarcó Morea en su presentación del libro que confluye las historias de Paula Pareto, Elba Selva, Yanina Martínez, Jeanette Campbell, Luciana Aymar, Ianina Zanazzi, Cecilia Carranza Saroli, Nora Vega, Jennifer Dahlgren, Gabriela Sabatini, Noemí Simonetto, Lía Salvo, Inés Arrondo, Marcela Acuña, Daniela Giménez, Carolina Costagrande, Macarena Sánchez, Valentina Kogan, Mary Terán de Weiss y Karina Rodríguez.

Para conseguir el libro,

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet