9 de julio de 2025
Alertan por nuevas estafas digitales en Chubut: se hacen pasar por empresas de correo para robar datos bancarios

Mediante mensajes enviados por WhatsApp, SMS o correo electrónico, los estafadores simulan avisos de entrega fallida de paquetes con el objetivo de redirigir a páginas que solicitan datos personales y financieros como el número de tarjeta y su código de seguridad
En algunos casos, los mensajes incluyen instrucciones que indican al receptor que cierre y vuelva a abrir el SMS para que el enlace se active, o bien que lo copie y lo pegue en un navegador. El mecanismo, aunque simple, apunta a un objetivo claro: robar información privada y acceder a cuentas bancarias o billeteras virtuales, que luego son vaciadas por los estafadores.
Frente a este escenario, el Ministerio Público Fiscal del Chubut instó a la población a verificar siempre la procedencia de los mensajes, a no responder ni compartir ningún tipo de contenido sospechoso, y a no hacer clic en enlaces de origen dudoso. Además, recomendó no brindar información personal, bancaria ni claves de acceso, incluso si el mensaje parece legítimo.En caso de haber proporcionado datos, se sugiere presentar una denuncia formal ante la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen o en la comisaría más cercana. También se remarcó la importancia de contactar exclusivamente los canales oficiales de las empresas de correo para confirmar cualquier tipo de comunicación referida a envíos o paquetes.Como complemento, el MPF recordó que se encuentra disponible una herramienta digital de asistencia para personas afectadas por diversas formas de violencia en todo el territorio provincial. A través de la web oficial del organismo, se puede acceder a MPF ORIENTA, una plataforma destinada a brindar información y orientación de forma accesible y segura.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!