Domingo 13 de Julio de 2025

14°

EL TIEMPO EN PARANA

13 de julio de 2025

La nueva estrategia de la jueza Julieta Makintach para evitar el juicio político en su contra

La magistrada que participó del polémico documental durante el debate por la muerte de Maradona contrató nuevos abogados. Su objetivo es que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia

>El tiempo corre y la espera se hace angustiante para la jueza Es que mientras se prepara un jury de enjuiciamiento en su contra, Makintach se aferra a la esperanza de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le acepte su dimisión presentada el 25 de junio y le ahorre así el trámite de enfrentar el juicio político. Si eso no ocurre, entonces la jueza inexorablemente tendrá que afrontar un desgastante proceso judicial que, además, la imposibilitará de ocupar cualquier cargo en el futuro.

Por esta razón, en las últimas horas, la magistrada decidió dar un vuelco en su estrategia de defensa y realizó un cambio de abogados para no solo tener una defensa técnica, sino también una mediática y política.

Urrutia es socio del estudio jurídico GCU, integrado también por los doctores Nicolás Corleto y Diego Guerendiain. Este último fue jefe de gabinete del ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona hasta mayo del año pasado, Tal como contó este medio en ese momento, la explicación formal fue “motivos personales”, pero fuentes consultadas señalaron que se habría movido por tribunales hablando con jueces en nombre del Gobierno cuando nadie le había encomendado la tarea, situación que llegó a oídos del presidente Javier Milei.

Ahora, la estrategia de Makintach y su nuevo defensor está centrada en dos frentes: por un lado, la defensa en la causa penal que se está llevando en su contra y por el otro conseguir que Axel Kicillof acepte la renuncia.

Sin embargo, una fuente cercana al primer mandatario bonaerense dijo a este medio que por ahora el gobernador no tiene intenciones de aceptar su dimisión al cargo. Según supo Infobae, el escrito elaborado por la jueza llegó al despacho de Kicillof horas después de su presentación y, ya con la renuncia en su poder, él mismo se encargó de averiguar el trasfondo del escándalo. También buscó asesoramiento de funcionarios judiciales que le expresaron su opinión sobre lo ocurrido durante el debate oral en San Isidro.

Entre sus íntimos, la magistrada asegura que oportunamente se va a presentar en la causa penal para dar “todas las explicaciones pertinentes”. Según ella, su verdad difiere en muchos aspectos con respecto a la que circula en los medios de comunicación.

La por ahora jueza trabaja en una presentación en la que explicará que no conoce a nadie de la productora que estaba armando el documental. Contará que solo tiene relación con María Lía Vidal, quien es su amiga del colegio y de toda la vida, y que no se dedica ni a la publicidad ni a hacer documentales. La magistrada repite entre sus allegados que tanto ella como su amiga se prestaron al documental sin saber el daño que podía generar.

En línea con esta hipótesis, en la causa que tramita en la Fiscalía N°1 de San Isidro, se sumaron En su presunta presentación, la jueza Makintach dejaría en claro que no solo sus compañeros de tribunal sabían que había una cámara grabando, sino más personas. Quizás, superiores a ella.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet