24 de julio de 2025
El mercado encuentra señales de normalización: bajaron las tasas y se calmó el dólar sin intervención en futuros

Las expectativas de los inversores están centradas en el próximo movimiento del BCRA, para saber si presentará un nuevo mecanismo de liquidez para bancos tras la eliminación de las LEFI
Según Adcap Grupo Financiero “toda la atención sigue centrada en el próximo movimiento del BCRA, en especial si presentará un nuevo mecanismo de liquidez para bancos tras la eliminación de las LEFI, principal herramienta de corto plazo del Tesoro”.
En el Mercado Libre de Cambios se operaron USD 410,8 millones y la divisa aumentó $2 a $1.258,50. La caución a un día bajó a 37% anual después de haber estado a 50%.
En este escenario la Bolsa tuvo una notable recuperación donde sobresalió la suba de 6,2% de YPF por el anuncio de que venderá una parte de su empresa agropecuaria a un grupo que se dedique específicamente al tema. Además, hubo noticias de Estados Unidos que permiten pensar que el fallo de la jueza Lorena Preska no se aplicará y dejará un largo tiempo de tranquilidad sobre el tema.
En estas circunstancias, El S&P Merval de las acciones líderes aumentó 3,64%. Además de la petrolera se destacaron Loma Negra (+4,9%) y Transportadora Gas del Sur (+4,2%).1 -El BCRA está vendiendo dólar futuro; vendió casi USD 2.000 millones, de los cuales 1.000 millones vencen en julio a $1277 promedio (ya se pagaron, ahora está recuperando).
2- En paralelo, el Tesoro compró en julio casi USD 900 millones a $1.265 y canceló Bonos dollar linked (atados a la devaluación) por USD 1.000 millones. “Ni hablar de los USD 4.300 millones que pagó en Bonos soberanos el 9 de julio por lo que el BCRA más el Tesoro mejoraron su posición de dólares este mes”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!