30 de julio de 2025
Entró en erupción el volcán Klyuchevskoy, en la península de Kamchatka, tras el potente terremoto en el Pacífico

El volcán más alto de Eurasia registró una potente erupción luego del terremoto de magnitud 8.8, generando alarma en la región y afectando a miles de habitantes cercanos al cráter
En un comunicado publicado en Telegram, el Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusia informó: “Se observa un descenso de lava ardiente en la ladera occidental. Un potente resplandor sobre el volcán y explosiones”. Esto fue acompañado de explosiones y un resplandor intenso visible sobre el cráter, según informó la agencia rusa TASS.
El volcán Klyuchevskoy presenta un cono regular con un cráter de aproximadamente 700 metros de diámetro en su cima. Cuenta con unos 80 cráteres explosivos secundarios y conos de ceniza en sus laderas.
Ha entrado en erupción varias veces en los últimos años.
La erupción plantea una nueva preocupación para los residentes de la zona, particularmente para las 4,500 personas que habitan en la aldea de Klyuchi, ubicada a 30 kilómetros del volcán en el distrito de Ust-Kamchatski.Kamchatka, junto con todo el Lejano Oriente ruso, forma parte del llamado En ella convergen varias placas tectónicas —la del Pacífico, la de América del Norte, la de Filipinas, la de Nazca, entre otras— que se empujan, se hunden o se friccionan entre sí constantemente. Esa tensión acumulada se libera periódicamente a través de terremotos y erupciones volcánicas.No es casualidad que este cinturón albergue más de 450 volcanes activos y algunas de las fosas oceánicas más profundas del mundo, como la de las Marianas, la de Java o la de las Aleutianas.El origen de esta hiperactividad geológica está en el movimiento de las placas tectónicas. En la zona convergen varias de las principales placas de la corteza terrestre —como la del Pacífico, la de Nazca, la norteamericana y la Indoaustraliana—, que se empujan, se hunden o se deslizan unas sobre otras en un proceso continuo de fricción y liberación de energía.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!