5 de agosto de 2025
Con el dólar más estable, crece el atractivo por invertir en las elevadas tasas en pesos

En una buena jornada financiera hubo indicios de menos presión dolarizadora. La incertidumbre por las elecciones en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre acotan las apuestas de carry trade
Varias Alycs están recomendando a sus clientes, tanto individuos como empresas, que aprovechen las “super tasas” que hoy se pueden obtener en el mercado. Las Lecap que emite el Tesoro, que se fueron al 60% anual en pesos, pero también los bancos aumentaron el rendimiento de sus plazos fijos. Algunas entidades salieron a pagar el 36% anual cuando hace un par de semanas ofrecían menos del 30%.
La duda es si habrá inversores extranjeros interesados en ingresar dólares para cambiarse a pesos y aprovechar estos rendimientos muy atractivos. La disminución en la cotización del contado con liquidación, que cerró debajo de $ 1.360, estaría mostrando que al menos se calmó la presión dolarizadora por parte de las empresas.
En ese sentido, posicionarse en pesos a estos niveles puede generar rentabilidad en varias dimensiones. Por un lado la tasa de interés, pero también suma la posible apreciación de la Lecap o Boncap. Y si hubiera una retracción adicional del tipo cambio eso mejoraría la ganancia medida en moneda dura.
Por otra parte, el peligro de un nuevo salto del dólar se encuentra acotado, ya que el techo de la banda es de $ 1.450. por lo tanto, la suba potencial es inferior al 10%. Aunque no hay confirmaciones ni del Gobierno ni del FMI, el mercado espera que el esquema de bandas se prolongue al menos hasta fin de año, o sea bien pasada las elecciones legislativas.Por supuesto que la recomendación de pasarse a pesos queda muy supeditada al resultado de las elecciones. Y las fechas se vienen encima, ya que el 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires. El resultado de este comicio será clave para sostener la estabilidad cambiaria y que no se produzca un aumento de la presión dolarizadora.
El recuerdo de lo sucedido en agosto de 2019 todavía está fresco. La PASO ganada por amplio margen por Alberto Fernández provocó una corrida contra el peso y finalmente fue necesario imponer controles cambiarios para que el tipo de cambio no se dispare más.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!