6 de agosto de 2025
Vuelve a bajar la temperatura en el AMBA: cuál será el día más frío de la semana y cuando podría llover

Las mañanas frías y la nubosidad dominarán el clima en el AMBA durante varios días más, con valores térmicos por debajo del promedio de agosto y un viernes que podría registrar las temperaturas más bajas de la semana, según los modelos
En cuanto a las lluvias, el panorama es más incierto. El SMN no prevé precipitaciones en lo que resta de la semana. aunque el portal especializado Meteored advirtió en su pronóstico que existe una probabilidad del 40% de lluvias débiles hacia la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
La clave del cambio estará en un débil frente frío que ingresaría durante la madrugada del jueves. Si bien no se espera un fenómeno intenso, ese sistema frontal podría dar lugar a chaparrones esporádicos, especialmente durante las últimas horas del miércoles y las primeras del jueves, cuando la interacción entre el aire frío en altura y la superficie aún templada genere condiciones de inestabilidad.
El jueves, en consecuencia, se presentaría con nubosidad variable. Las temperaturas seguirán dentro del rango habitual para agosto, pero el viento comenzará a rotar desde el sur, lo que anticipa un nuevo descenso térmico. Esa situación se consolidará el viernes, que —según el modelo europeo ECMWF citado por Meteored— será el día más frío de la semana.En estaciones como la de Ezeiza, ya se habían registrado marcas mínimas de 2.0°C, mientras que en Aeroparque los termómetros marcaron 8.2°C durante el comienzo de la semana.
Esa diferencia responde a la ubicación y características urbanas de cada estación, pero refleja el mismo patrón: el frío se instaló en el AMBA y se mantendrá por algunos días más.Para el fin de semana, el escenario cambiaría levemente. El sábado se espera una mejora parcial en las temperaturas mínimas, con una jornada de viento débil del noreste. El domingo, en tanto, se presentaría con buen tiempo, impulsado por un nuevo centro de alta presión ubicado sobre Uruguay, que favorecería una circulación de viento norte, débil pero persistente.Entre las medidas sugeridas figuran evitar la exposición prolongada al aire libre, calefaccionar los hogares de manera segura y evitar los cambios bruscos de temperatura.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!