8 de agosto de 2025
Caso del cadáver en Coghlan: qué dijo el principal sospechoso al enterarse del hallazgo de los huesos en su casa

Se trata de Norberto Cristian Graf. Según los investigadores, conoció a la víctima en vida y residió en la vivienda donde se descubrieron los restos enterrados. Su llamativa reacción a la noticia
“Yo estaba en otra obra cerca, me llama mi colega de Seguridad e Higiene y me dice ‘Dani, mirá, acá hay unos restos óseos en la obra. Parece un cuerpo humano’”, contó Daniel.
En ese momento, el hombre le dijo que llamaran a la Policía. “Cuando yo llego estaba la Policía. Yo veo también ahí los restos porque mi compañero ya lo había cercado con una cinta de peligro para que nadie se acerque”, continuó. De acuerdo con su relato, en el medio de la conmoción del barrio, y cuando la obra ya estaba paralizada, apareció en la escena Graf. El hombre comenzó a hablar con los obreros, incluido Daniel, sobre lo que había pasado.Según dijo a este medio, Graf comenzó a arrojar distintas hipótesis del posible origen de los huesos en el patio de su casa. En total dio tres posibles teorías, que por entonces, no levantaron ninguna sospecha en los trabajadores que lo estaba escuchando. Hoy -quizá- aquellas palabras tomen otra relevancia.
“Después tiró la de un establo, porque eso fue algo viejo. Y después dijo lo de un camión de tierra que él había pedido para nivelar cuando hicieron la pileta”, continuó.
En rigor, lo que dijo es que cuando Graf compró tierra para esa obra, es probable que dentro de las toneladas que pidió, hayan estado los huesos, cuya identidad para entonces era completamente desconocida.Ese contacto con el sospechoso fue el segundo que había mantenido con él. De acuerdo con lo que contó, algunas semanas atrás, por error, los trabajadores de la obra en la que estaba Daniel rompieron un caño maestro y dejaron a toda la manzana sin agua.
Graf, en ese momento, se acercó y dialogó con Daniel para saber qué había pasado, ya que en la casa -donde actualmente solo vive su mamá- estaba sin el servicio. El trabajador de la construcción le explicó lo que había ocurrido y que ya lo iban a solucionar. El segundo encuentro fue el día del hallazgo del cadáver de Fernández Lima. “Siempre fue muy cordial y habló bien”, recordó el testigo en su diálogo con este medio.Sobre el hallazgo, explicó que ocurrió después de que los obreros hicieran unos trabajos de perfilamiento en la medianera. Fue al remover tierra de la propiedad contigua cuando se arrastraron los huesos hasta el predio donde supo vivir el líder de Soda Stereo.
“Estaban perfilando para hacer la medianera sobre el vecino y ahí es donde se abre un hueco y caen todos los restos para la obra. Por eso no es de Cerati, sino del vecino hacia Cerati”, aclaró.De acuerdo con lo que Ambos eran compañeros desde preescolar e iban al mismo curso en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N° 36, al momento en el que la víctima desapareció sin dejar rastros. El sospechoso tampoco declaró ante el fiscal.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!