Martes 26 de Agosto de 2025

21.2°

EL TIEMPO EN PARANA

26 de agosto de 2025

Un auto eléctrico recorrió la distancia equivalente a una vuelta al mundo en 7 días y medio a 300 km/h de velocidad

Se trata del Mercedes-AMG GT XX, un prototipo eléctrico que rompió 25 récords para los vehículos de su clase en una prueba realizada en Nardo, un circuito circular de Italia

>Si el 50% de los cuestionamientos sobre los autos eléctricos es su costo, y el otro 50% es la velocidad de carga, Mercedes-Benz acaba de mostrar un camino que quizás resuelva la segunda mitad de los problemas.

Sin embargo, el récord más llamativo es el del tiempo que demandó completar tantos kilómetros como los que equivalen a dar una vuelta a la circunferencia terrestre, establecida en 40.075 km ó 24.901 millas, y que fue completada en 7 días, 13 horas, 24 minutos y 7 segundos.

Para poder hacerlo fueron necesarias varias condiciones: un alto promedio de velocidad, una pista que lo permita durante toda una semana, y una velocidad de carga y autonomía eléctrica que no perjudique las dos variables anteriores.

El circuito de Nardo, además de su extensión de 12, 6 kilómetros, tiene una inclinación de sólo 12° en su zona más pronunciada, lo que convierte a este anillo de velocidad prácticamente en una recta eterna.

Pero para que la pista y el auto pudieran girar constantemente a 300 km/h durante más de una semana, el gran desafío era conseguir una batería suficientemente capaz de sostener al máximo posible cada salida a pista y de recibir una potencia de carga tal que permitiera no perder el promedio con detenciones muy largas.

La batería está construida con la arquitectura de celdas cilíndricas de níquel-cobalto-manganeso-aluminio (NCMA) que ofrecen una densidad energética de 300 KWh, y fue desarrollada conjuntamente con el equipo Mercedes-AMG de Fórmula 1. Como innovación, incorpora un paquete de 114 kWh refrigerada con 40 litros de aceite para mantener la temperatura constante en valores de eficiencia y seguridad.

Debido a la exigencia física, pero especialmente mental de sostener una velocidad constante de 300 km/h, cada piloto giraba un máximo de 2 horas antes de ser relevado por otro. Así, cada piloto daba 20 vueltas a la pista por cada hora y cada dos turnos aprovechaba la segunda parada para cambiar de conductor.

La batería, con una potencia de carga de 850 kW puede almacenar energía para 400 km en sólo 5 minutos, según detalló Mercedes-Benz en la comunicación oficial de este evento. Y ese fue el tercer secreto conseguido en la prueba, porque cada parada en boxes, además del tiempo de desaceleración para bajar de 300 km/h a cero y el de aceleración nuevamente para alcanzar la velocidad promedio, fue muy breve, suficiente para limpiar los vidrios y reaprovisionar a los conductores de líquido o cambiarse entre sí al comando del vehículo.

Si bien este es un prototipo experimental, la marca estima que para fines de 2026 se lanzará al mercado europeo la berlina eléctrica de 4 puertas que utilizará esta tecnología, y que será el Mercedes-AMG GT.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet