Sin mencionarlo, Manuel Adorni habló por primera vez del caso de los audios
El vocero presidencial participó de un evento en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y sostuvo: “La virulencia que están teniendo las operaciones que nos están propiciando en los medios de comunicación y en las redes sociales es brutal”
>El vocero presidencial
Manuel Adorni participó de un evento con empresarias y, sin entrar en detalle, se refirió al escándalo que surgió tras la difusión de los audios de
El electo legislador de la ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, disertó en la Women Corporate Directors (WCD) en un evento que se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y en relación a lo que ocurrió en los últimos días sostuvo: > >Y continuó: “Lamento, también, en nombre de todos los que tenemos una Argentina mejor, que la virulencia que hemos visto estos últimos días sea solo en pos de destruir las ideas de la libertad y destruir un gobierno que lo único que quiere es que Argentina salga“. El vocero remarcó que desde el Poder Ejecutivo >Por otro lado, Adorni, que no estaba previsto en el itinerario del evento y finalmente fue el encargado de cerrarlo, se refirió a la denominada “batalla cultural” que impulsan desde Casa Rosada. En ese sentido, lanzó: “Nosotros somos los que bajamos impuestos, los que bajamos regulaciones y los que allanamos, desmalezamos el campo para que ustedes puedan avanzar. La batalla cultural la damos nosotros desde el Gobierno, pero no va a funcionar si no la dan ustedes desde las sillas de sus directorios o desde sus puestos de trabajo, o de la gente que, que coordinan y que empujan”. “También hablamos de que cada uno pueda defender la verdad y decir la importancia de ustedes, del sector privado y de cómo está relacionado que ustedes, que tal vez tengan una posición mucho mejor que buena parte de los argentinos, son fundamentales en este esquema”, agregó. Asimismo, refirió: “Increíblemente, le hicieron creer a la sociedad que aumentar el tamaño del Estado no era ajuste y que reducir el tamaño del Estado era ajuste. Cuando si detrás de eso hay impuestos que lo sostienen, es bastante obvio que si aumentase el tamaño del Estado y subirse impuestos es ajuste. Y, sin embargo, hicieron un muy buen trabajo en el último cuarto de siglo para hacernos creer que efectivamente achicar el gasto del Estado y bajar impuestos es ajuste”.
“Es una cosa increíble, pero han logrado que mucha gente se confunda y que piensa que efectivamente éramos unos ajustadores con lo que estábamos haciendo, pero todo lo contrario. Con mucho camino por hacer y con muchos desafíos por sortear, pero en definitiva es lo que venimos haciendo, tratando de sacarle el peso a todos, a nosotros, a ustedes, de un Estado que les vaya carcomiendo el bolsillo”, completó.
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!