28 de agosto de 2025
Una fábrica automotriz comenzó a usar camiones bitren para mejorar sus costos de logística

Renault realizó el primer viaje con un camión de doble semiremolque recientemente autorizado por el Gobierno para circular por todas las rutas
Las implicancias directas de esta modernización se reflejan en múltiples variables clave. Por un lado, la utilización del bitren reduce los costos logísticos y mejora la eficiencia general del sistema de transporte, lo que se traduce en una menor cantidad de vehículos requeridos para trasladar el mismo volumen de carga. Como resultado, se disminuye la circulación de camiones en rutas, el consumo de combustible y el desgaste de la flota.
La automotriz subrayó la importancia de este cambio al recalcar que posibilita una conexión directa y más eficaz entre el interior productivo del país y su principal nodo portuario en Buenos Aires. El objetivo es fortalecer la competitividad logística y optimizar los procesos industriales, dos metas recurrentes para el sector automotor local.
“Este hito logístico representa mucho más que la llegada del primer bitren desde el Puerto de Buenos Aires a Córdoba: es la confirmación de que Argentina puede avanzar hacia un sistema de transporte más competitivo, sustentable y moderno”, dijo Pablo Sibilla, presidente y director general de la filial argentina de Renault.
El ejecutivo mencionó la importancia que este tipo de medidas aporta para contribuir en la mejora de la competitividad de la industria automotriz al decir que “nos permite reducir costos logísticos, mejorar la eficiencia y, al mismo tiempo, disminuir la huella ambiental. Es una oportunidad histórica que nos alinea con estándares internacionales y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la industria nacional >“Este hito histórico para la industria automotriz en Córdoba fue posible gracias al trabajo conjunto con el APM Terminals y Transporte Greco y al esfuerzo articulado entre los sectores públicos y privados, con el apoyo de los gobiernos nacional, provincial y municipal >La operación con bitrenes permite bajar hasta un 32% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por tonelada transportada respecto del esquema convencional, alineando a la industria argentina con los compromisos globales de sustentabilidad.Uno de los cuestionamientos que se hicieron públicos tras la decisión del gobierno de autorizar el uso de camiones bitren en la mayoría de la red vial nacional está referido al estado de las rutas, muchas de las cuales no están en condiciones adecuadas para que convivan este tipo de camiones de gran porte, hasta 30 metros de largo, con el resto del parque automotor circulante.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!