29 de agosto de 2025
Celulares y televisores de Tierra del Fuego: cuáles son las principales ofertas para comprar en forma directa

Este jueves comenzó a operar un sistema que permite adquirir productos tecnológicos fabricada en Tierra del Fuego con envío puerta a puerta en todo el país
El régimen prevé límites para evitar abusos. Cada persona puede adquirir hasta tres unidades por tipo de producto al año y el tope por operación es de USD 3.000. La garantía corre por los mismos canales que en el comercio minorista y se gestiona con los servicios técnicos oficiales de cada marca. El sistema, que comenzó con celulares y televisores, se ampliará en los próximos meses a otros dispositivos electrónicos que se producen en el polo fueguino.
En cuanto a los precios, el beneficio fiscal se refleja con claridad en los primeros modelos publicados. Los valores difundidos hasta el momento son los siguientes:El atractivo principal de esta modalidad es que, al no aplicarse IVA ni tributos adicionales, los productos llegan al consumidor con una reducción estimada de entre 20% y 30% respecto a los precios de venta tradicionales. Ese ahorro se complementa con la facilidad de la compra online y el envío a domicilio, que elimina la necesidad de intermediarios y canales físicos de distribución.El nuevo esquema se apoya en la Ley 19.640 de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, que otorga beneficios fiscales a la producción radicada en la provincia. Con la reglamentación del Decreto 535/2025, las ventas realizadas bajo este sistema son consideradas operaciones de consumo interno y no importaciones. Esa definición elimina el cobro de IVA y de percepciones de Ganancias, lo que se traduce en precios más bajos frente a los del canal minorista tradicional. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es la encargada de validar cada compra, emitiendo un código que habilita el despacho puerta a puerta mediante courier.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!