3 de septiembre de 2025
Cómo funciona el mecanismo que utilizan el Tesoro y el Banco Central para vender dólares en el mercado

El Ministerio de Economía tiene dos “ventanillas” para ofrecer divisas de manera oficial. La autoridad monetaria actúa como “broker” del Tesoro para operar en las pantallas. El mercado cree que este martes ya hubo presencia oficial en el tipo de cambio
En ese caso, la autoridad monetaria opera en las pantallas con los dólares que tiene el Tesoro en su cuenta corriente y que más allá de pertenecer al Ministerio de Economía, suman reservas brutas porque están sujetas a encajes bancarios. “Es bastante normal que se haga, muchas veces el BCRA compra por orden del Tesoro en el MULC”, ejemplificó otro ex integrante del directorio de la entidad.
Eso no significa que el Central no pueda haber actuado por orden del Tesoro, ya que ese indicador diario que difunde la autoridad monetaria solo refleja el resultado neto de las operaciones que haga con reservas propias, no con los dólares que tenga el Ministerio de Economía.
“Consideramos que esto responde, principalmente, a una recomposición de encajes en dólares típica de principios de mes: ya que habían caído fuertemente el último día de agosto y no se ajustaron en la misma magnitud ayer (por el lunes). En consecuencia, si efectivamente existió alguna intervención del Tesoro, que podría verse reflejada en una caída de sus depósitos en dólares en el BCRA, y por ende en las reservas, hoy esta baja quedaría compensada”, mencionó esa Alyc.
“Tendremos claridad sobre el verdadero movimiento de los depósitos de la entidad en moneda extranjera y local recién en dos días con los nuevos datos monetarios”, concluyó. La La sospecha que se disparó en el equipo económico y que motorizó la decisión de este martes fue que un mercado cambiario muy ilíquido estaba expuesto a que con montos muy bajos el tipo de cambio pudiera experimentar saltos bruscos a pocos días de la instancia electoral bonaerense, algo que es exactamente lo contrario a los que intentó instigar el Gobierno en la previa a las elecciones: tranquilidad cambiaria e inflación bajo control.Según datos de Aurum Valores, este lunes se operaron 289 millones de dólares, bastante menos que los USD 471 millones promedio en todas las ruedas cambiarias de agosto. Algunas voces del mercado, de todas formas, no consideran suficiente razón que un día puntual de iliquidez en el mercado oficial como sucedió en el inicio de la semana alcance para explicar un anuncio como el de este martes. Federico Furiase, director del Banco Central, explicó este martes por qué el Gobierno anunció que cambiaría su estrategia sobre el dólar y que habilitaría las ventas directas del Ministerio de Economía en el mercado para morigerar las presiones pre electorales.“Las bandas de flotación siguen igual”, dijo ante una consulta sobre el futuro del esquema cambiario luego del 26 de octubre. El funcionario señaló que el anuncio de intervenciones del Tesoro para proveer liquidez al mercado de cambios fue coordinada con el FMI y no implicó el uso de reservas del Banco Central. “Al Fondo le pareció genial que sea transparente y que se avise del mercado, está al tanto de esto y de todo lo que venimos haciendo”, dijo Furiase.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!