Jueves 4 de Septiembre de 2025

11.8°

EL TIEMPO EN PARANA

4 de septiembre de 2025

Boom minero: las exportaciones de San Juan, Jujuy y Catamarca crecieron más del 20% en el primer semestre

Las mejoras fueron impulsadas por la minería de oro, plata y litio. También se destacó Neuquén, que aumentó 17,6% sus ventas externas gracias al petróleo de Vaca Muerta

>En el primer semestre de 2025, las exportaciones argentinas alcanzaron un total de USD 39.742 millones, lo que representó un crecimiento del 4% interanual, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Dentro de ese desempeño, las provincias con fuerte perfil minero lideraron las subas: San Juan, Jujuy y Catamarca exhibieron incrementos superiores al 20% en sus ventas externas, impulsados principalmente por el oro, la plata y el litio.

Entre los complejos productivos, el sector minero metalífero y de litio se destacó con un alza del 21,6% respecto a 2024, sumando exportaciones por USD 3.556 millones. Este rubro fue clave en el desempeño de varias provincias del norte y de Cuyo.

El caso más llamativo fue el de San Juan, que registró exportaciones por USD 1.121 millones en los primeros seis meses del año, con una suba interanual del 60,2%. De esta forma, la provincia pasó a concentrar el 51,8% de las ventas externas de la región de Cuyo.

El Indec resaltó que “se destacó el subrubro piedras, metales preciosos y sus manufacturas; monedas”, en clara referencia al oro, principal motor de la canasta exportadora sanjuanina.

Además, el azúcar y sus derivados mostraron un alza interanual del 193,9%, lo que diversificó en parte la oferta exportadora provincial.

En tanto, Catamarca alcanzó exportaciones por USD 187 millones, con una suba de 21,1%. Allí también sobresalió el litio: “En productos químicos y conexos, con un total de USD 125 millones, se destacó el carbonato de litio”, puntualizó el informe. El segundo rubro de importancia fue el de piedras y metales preciosos, que creció 55,3% interanual.

Aunque no se trata de minería metálica, otro de los polos exportadores destacados fue Neuquén, impulsado por la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta. La provincia registró ventas externas por USD 2.184 millones, con un crecimiento del 17,6% interanual. El petróleo crudo fue el principal producto, con un valor exportado de USD 1.801 millones, un 25% más que en 2024.

Claro que no todas las provincias tuvieron resultados positivos. La Rioja (-32,2%), Santiago del Estero (-6,7%) y Santa Fe (-1,4%) registraron caídas interanuales. Sin embargo, estas bajas fueron compensadas por el dinamismo de los distritos mineros y petroleros.

La expansión del sector minero y energético se convirtió en uno de los pilares del comercio exterior argentino en 2025, y su participación en el total nacional se vuelve cada vez más relevante en el mapa exportador.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet