Jueves 4 de Septiembre de 2025

11.8°

EL TIEMPO EN PARANA

4 de septiembre de 2025

En la previa a las elecciones, las acciones tocaron su nivel más bajo del año y el riesgo país se disparó a los 900 puntos

Hay papeles que acumulan mermas superiores al 50% en lo que va de 2025, pero al mismo tiempo hay bancos internacionales que recomiendan aprovechar las caídas para tomar posiciones

>El sentimiento negativo de los mercados se acelera a medida que se acerca la elección en la provincia de Buenos Aires. Ayer fue otro día de fuerte castigo para las acciones argentinas en Wall Street, con caídas que en algunos casos superaron el 4%. Los bonos en dólares continúan muy flojos como lo refleja la escalada del riesgo país, que se acerca a los 900 puntos, el mayor nivel del año.

El contraste entre lo que viene pasando este año con los activos argentinos con tendencia muy negativa y el resto del mundo es llamativo.

Esta disociación -explican- no es exclusiva de las acciones, porque algo similar sucedió con el mercado de bonos, aunque con movimientos más suaves. Los Bonares y globales argentinos acumulan caídas de 6,4% y 2,6% respectivamente. Sin embargo, los títulos de mercados emergentes crece 7,5%.

El banco de inversión agrega que los precios actuales ya incorporaron un escenario adverso en la próxima elección y considera que la caída potencial que puede haber por delante es de alrededor de 10%, o sea bastante acotada.

Por eso, varios analistas indicaron que puede haber una interesante oportunidad de inversión ante lo que describen como un riesgo “asimétrico”. Esto significa que el potencial a la baja de las cotizaciones es reducido, pero la recuperación de los precios podría ser muy significativa en caso de un resultado electoral que resulte mejor al que proyectan los inversores.

En relación al resultado en la elección del domingo, el resultado que sería más digerible para el mercado es una derrota del Gobierno que no supere el 5% en el total de las ocho secciones electorales en las que se divide la provincia. Cualquier resultado que mejore ese nivel, por ejemplo un empate técnico o incluso una victoria por escasos puntos, provocaría un gran impulso sobre los activos argentinos.

Claro que el mes y medio que resta hasta ese comicio que definirá la futura conformación del Congreso puede ser muy turbulento, sobre todo si el resultado de las elecciones bonaerenses no es favorable para el Gobierno.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet