Jueves 4 de Septiembre de 2025

11.8°

EL TIEMPO EN PARANA

4 de septiembre de 2025

Bokty, la impactante montaña de colores que esconde secretos de un océano milenario

Con 165 metros de altura y capas de tiza y caliza, la formación en Kazajistán conserva fósiles marinos y revela el pasado del desaparecido mar de Tetis en pleno corazón del desierto

>En el corazón semidesértico de Sus capas de colores, visibles en la superficie de la roca, revelan un origen ligado al desaparecido mar de Tetis y a millones de años de transformaciones naturales. Estudios geológicos sostienen que Bokty permaneció sumergida bajo el agua durante un extenso período de la era Mesozoica.

Conforme detalló La República, la montaña se formó con sedimentos marinos ricos en minerales y restos de organismos microscópicos. Entre ellos se identificaron fósiles de dientes de tiburón, evidencia de su pasado oceánico. Las capas de tiza y caliza que componen la estructura confirman este origen. La disposición horizontal de los estratos y la variedad cromática —blancos, ocres, rojos y verdes— reproducen el aspecto de antiguos fondos marinos que atravesaron distintos ciclos de erosión y sedimentación.

El nombre de la montaña, “Bokty”, significa “pastel” en lengua kazaja. El apodo refleja la estructura en capas que recuerda a un pastel cortado y exhibido en secciones. Desde ciertos ángulos, los visitantes comparan su silueta con un barco volcado. La cara sur resulta especialmente llamativa: la base presenta tonos claros, mientras que hacia la parte superior predominan colores más oscuros y verdes.

Bokty forma parte de la Reserva Histórica y Cultural Estatal de Mangystau, que reúne sitios naturales y espirituales de gran valor. Entre ellos destacan la mezquita subterránea de Beket-Ata y los valles calcáreos de Boszhira, situados a unos 20 kilómetros al este. Esta red de paisajes constituye un atractivo creciente para fotógrafos, viajeros y exploradores interesados en zonas poco transitadas.

El clima es marcadamente continental. Conforme explicó Eurasia Travel, los veranos son secos y calurosos, con escasas lluvias. Los inviernos resultan suaves y con poca nieve. La vegetación es mínima debido al suelo salino y se limita a arbustos resistentes. Entre la fauna local se observan escorpiones, lagartijas y camellos que se desplazan en solitario por las planicies.

El recorrido atraviesa terrenos de arcilla y sal, lo que intensifica la sensación de aislamiento. Sin embargo, la vista final recompensa el esfuerzo. Desde la ruta, Bokty aparece como una mole aislada en medio del desierto, con su perfil multicolor resaltando bajo la luz del amanecer o del atardecer.

Aunque Bokty no posee la fama de otros destinos de Asia Central, su imagen comienza a expandirse gracias a fotógrafos y viajeros que difunden imágenes del sitio.

La montaña resume procesos geológicos de gran magnitud y, al mismo tiempo, representa un reto para quienes deciden explorarla. La preservación de este entorno refuerza la importancia de valorar ecosistemas áridos que, pese a su dureza, guardan huellas de la evolución de la Tierra.

Bokty, aislada pero majestuosa, es uno de los hitos naturales más singulares de Kazajistán. Su riqueza geológica y su impacto visual la convierten en un destino que combina ciencia, historia y turismo en una misma experiencia.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet