8 de septiembre de 2025
Sube el dólar, las acciones se derrumban hasta 20% en Nueva York y los bonos caen 9% tras el resultado electoral

El inicio de la semana mostró bajas de dos dígitos en papeles financieros y energéticos, junto con fuertes retrocesos en la deuda y subas en los precios de la divisa
Sostuvo que “si bien cambiar el rumbo económico no es fácil, seguir igual tiene sus costos, donde probablemente el Gobierno tenga que usar más reservas y tasa de interés. Pasada la tormenta, el resultado del domingo hace que post octubre haya altas chances de un cambio en la política monetaria y cambiaria”.
“El mercado no esperaba un desempeño tan bueno del peronismo”, señaló la consultora en economía y estrategia 1816. “Parece inexorable que tendremos presión sobre el tipo de cambio y descensos en los precios de bonos y acciones. El Gobierno, que esperaba otro resultado, se verá obligado a recalcular”, advirtió.La brecha de tasas entre los titulos públicos de Argentina en dólares vuelve a incrementarse respecto de las emisiones soberanas de los EEUU, lo que determina el llamado riesgo país. En este sentido, el diferencial de rendimientos del Global 2035 (GD35, en 14,4% anual en el mercado secundario) con el bono del Tesoro de los EEUU a diez años (4,06%) alcanzaba los 1.034 puntos básicos.
Por el lado de los bonos soberanos Globales, el Global 2029 (GD29) caía 5,8% hasta 72,89 dólares, el Global 2030 (GD30) descendía 6,9% hasta 68,50 dólares, mientras que el Global 2035 pierde 8,7%, a 56,21 dólares.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!