Miércoles 10 de Septiembre de 2025

18.1°

EL TIEMPO EN PARANA

10 de septiembre de 2025

Llegará al país el primer vuelo que trae a 16 argentinos deportados de Estados Unidos

Según pudo saber Infobae, el avión de Omni Air International hará escalas previas en Colombia y en Brasil antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza

>En medio de las fuertes políticas contra la inmigración ilegal que impulsó De acuerdo a lo que puedo saber Infobae, el avión de la empresa Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, que fue rentado por la administración en Washington para este tipo de procedimientos, partirá durante este miércoles desde un aeropuerto que no fue revelado.

Según el recorrido que sí se conoció, antes de pisar suelo argentino, hará escalas en la capital de Colombia, Bogotá, y también aterrizará en el aeropuerto internacional de Confis, en Belo Horizonte, en territorio brasileño.

Desde los portales especializados, se advirtió que toda la programación es una previsión y puede estar sujeta a cambios.

En un contexto más amplio, una investigación realizada por Ricardo Morgan, dedicado a documentar mediante fotografías y videos el tráfico aéreo en el aeropuerto de Confins, reveló que desde principios del año y hasta la semana pasada, más de 1900 ciudadanos brasileños fueron deportados desde Estados Unidos en 21 vuelos con destino a Belo Horizonte o Fortaleza.

En promedio, se trata de casi un vuelo semanal de deportación, según lo detallado por Morgan y compartido por los medios especializados. Las cifras dan cuenta de la magnitud de los operativos aéreos y de la frecuencia con la que vuelos de esta naturaleza arriban a diferentes puntos del territorio brasileño.

Así, llegará a suelo argentino con 16 ciudadanos que fueron expulsados de Estados Unidos en medio de la fuerte política inmigratoria que aplicó la administración Trump. Si bien ya habido argentinos expulsados, todos han regresado en vuelos comerciales y acompañados por dos agentes de deportación.

Justamente, a nivel sudamericano, la Argentina no ostenta la misma cantidad de ciudadanos deportados que otras naciones de la región. Por caso, el principal ejemplo es Venezuela, donde Trump ha puesto especial énfasis en las últimas semanas.

El pasado viernes el mismo ente señaló que la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgada en 2021 concluirá el próximo 7 de noviembre, e instó a los beneficiarios a “prepararse” para regresar a Venezuela si no cuentan con otra vía legal para permanecer en el país.

Con esta decisión, unos 267.000 venezolanos, cuyo beneficio vencía el 10 de septiembre, obtuvieron un breve margen adicional tras el anuncio del miércoles sobre el fin de la protección creada durante la administración de Joe Biden (2021-2025).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet