10 de septiembre de 2025
Tensión en Francia: bloqueos, barricadas y enfrentamientos en el arranque de las protestas contra el ajuste económico

Las fuerzas de seguridad desplegaron miles de agentes para mantener el tráfico y evitar cortes en París, Lyon, Marsella y Rennes, mientras sindicatos y movimientos sociales impulsan más de 700 acciones coordinadas en todo el país
Barricadas y piquetes lograron cortar temporalmente el tránsito en accesos claves como la Puerta de Bagnolet y la Puerta de la Chapelle, provocando embotellamientos y obligando a la intervención inmediata de la policía. Según la Prefectura, hasta las 8 de la mañana se contabilizaban al menos 75 personas detenidas en París y su área metropolitana. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ordenó operativos preventivos para responder rápidamente a cualquier intento de bloqueo.
En Lyon, la autopista M7 fue interrumpida a la altura de la estación Perrache, mientras que en Poitiers se bloqueó la autopista A10 según indicó la concesionaria Vinci. En Marsella, las barricadas levantadas en rutas principales y en la red de tranvías interrumpieron el transporte desde primera hora.
Retailleau, quien supervisó personalmente la seguridad en el mercado mayorista de Rungis en las afueras de París, atribuyó la radicalización de las protestas a la influencia de La Francia Insumisa (LFI), el partido de izquierda radical. “Hay una recuperación muy política que sin duda ha conducido a una forma de desmovilización de los que no querían verse mezclados en una instrumentalización. Pero el riesgo son movimientos más intensos”, advirtió ante los medios.
La magnitud del operativo policial es inédita: 80.000 policías y gendarmes fueron desplegados en todo el país para frenar los bloqueos y asegurar el funcionamiento de redes viales, trenes y servicios urbanos. Durante la mañana, incidentes adicionales como un incendio de cables obligaron a suspender el tránsito ferroviario entre Toulouse y Auch, y se registraron cortes eléctricos en distintas ciudades. Las autoridades mantienen la vigilancia y coordinan nuevas intervenciones ante la dinámica evolución de la protesta.(Con información de EFE)
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!