Miércoles 10 de Septiembre de 2025

25.2°

EL TIEMPO EN PARANA

10 de septiembre de 2025

Buscan al capo detrás de los 500 kilos de cocaína hallados en un torno: la pista en España y la sospecha de los investigadores

La Justicia en lo penal económico, la PROCUNAR y la PFA quieren dar con los verdaderos cerebros de la maniobra que exportó media tonelada de droga desde Perú hasta España, a través de Villa Soldati y la Isla Maciel. Los comerciantes prestanombres, el curioso cajero y quiénes son los cuatro detenidos en territorio ibérico

>La ministra Patricia Bullrich anunció el Reunir más de media tonelada de cocaína de alta pureza y moverla al otro lado del mundo -oculta en una máquina industrial, en compartimentos de plomo y untada con grasa para que perros y scanners no la detecten- es una maniobra que requiere ingenio y determinación. También, una sólida agenda de contactos en el mundo del hampa y un buen fondo de inversión: no cualquiera compra media tonelada. Pero, por sobre todas las cosas, requiere poder de mando, o poder a secas.

El caso no está cerrado, bajo ningún punto de vista. La investigación sigue en Argentina, Perú y España, en busca de la respuesta a esa pregunta elemental: ¿quién es el capo detrás de esa droga, un nuevo símbolo del negocio más lucrativo del hampa sudamericana?

En la conferencia, Bullrich anunció una serie de detenidos en territorio argentino.

Nombró a Ulises Curá, un despachante de Aduana que operó en Orán, provincia de Salta, para ingresar el aparato de 3500 kilos al país. Luego, a Ramiro Franco Ureña y su pareja, Máxima Ovando, los socios titulares de Import Export Management SRL, la empresa registrada como exportadora del torno. Finalmente, a Javier Carhuaya Rojas, peruano, supuesto financista, según la ministra misma.

De repente, Ureña se inscribía en ARCA como empresario. Radicó Import Export en su casita del Bajo Flores, ubicada a cuatro cuadras de la cancha de San Lorenzo. La casita fue allanada por la PFA. No fueron encontrados allí: los capturaron en la vieja casa de Ovando en la periferia de una villa de Ingeniero Budge, frente a una calle de tierra. Les incautaron sus celulares, que podrán ser peritados.

Javier Carhuaya, de 41 años, tuvo un par de empleos en blanco en su vida. Cayó en la zona de Ingenierio Allan, provincia de Buenos Aires. Su nombre no figura en ninguna condena narco del fuero federal porteño o bonaerense de los últimos 12 años. De acuerdo a investigadores, recibió dinero de la empresa que importó el torno en España, llamada Palets Extremadura Store. El monto no fue fabuloso; apenas unos pocos pesos.

Hubo otros cuatro detenidos en España. El principal es Juan Carlos Muñoz Bordallo, presunto administrador de Palets Extremadura. Se vinculan a él Ismael Alonso Fernández y Antonio Toscano González. La pregunta de las autoridades fue obvia: ¿para qué necesita una empresa así, que en los papeles no se de dedica a la metalúrgica, un torno centromecanizado de 3500 kilos? Por otra parte, de acuerdo a un informe reservado al que accedió Infobae, Palets Extremadura fue constituida legalmente en septiembre de 2024.

Las cabezas principales de la causa creen que

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet